Interacción de ligandos orgánicos y complejos metálicos con ácidos nucleicos
- Héctor José Lozano Ordóñez
- Begoña García Ruiz Doktormutter
- Natalia Busto Vázquez Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidad de Burgos
Jahr der Verteidigung: 2016
- José María Leal Villalba Präsident
- Gustavo Espino Sekretär
- Tarita Biver Vocal
- Blanca Rosa Manzano Manrique Vocal
- Giampaolo Barone Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
El estudio acerca del mecanismo por el que una sustancia interacciona con ADN o ARN es de especial interés, ya que la unión de una droga a un ácido nucleico está directamente relacionada con las alteraciones de los procesos de transcripción, replicación y traducción de la información genética. En esta tesis doctoral se ha estudiado el mecanismo de la interacción de distintos tipos de drogas de interés biológico, orgánicas e inorgánicas, frente a ADN y a ARN de distinta multiplicidad, es decir, hélices doble, triple y sencilla. Los resultados muestran distintos tipos de enlace droga/ácido nucleico dependiendo de las características del sistema. Así, las drogas orgánicas se intercalan entre los pares de bases del ARN (Tionina) y ADN (Naphthazarin y Quinizarin) mientras que los complejos metálicos de Aluminio y Rutenio interaccionan con ADN mediante enlace covalente. Estos últimos poseen mejor actividad citotóxica que los ligandos orgánicos que constituyen el complejo.