Estudio y caracterización de lipasas comerciales con potencial biotecnológico para la modificación de aceites
- Natividad Ortega Santamaría Zuzendaria
- María Dolores Busto Núñez Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidad de Burgos
Defentsa urtea: 2015
- Francisco García Carmona Presidentea
- Silvia María Albillos García Idazkaria
- Gloria Fernández Lorente Kidea
- María Concepción Pilar Izquierdo Kidea
- María del Carmen Márquez Moreno Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
Una de las principales aplicaciones de las lipasas en la industria alimentaria es la producción de lípidos estructurados para la mejora de las características nutricionales de los aceites. En este contexto, en esta Tesis Doctoral se ha desarrollado una nueva metodología de evaluación de la actividad lipasa, rápida y reproducible, para la caracterización bioquímica de lipasas comerciales, libres e inmovilizadas. A partir de estos estudios cinéticos se seleccionaron las enzimas comerciales más adecuadas para la síntesis de lípidos estructurados ricos en ácido α-linolénico (ALA, ácido graso omega-3) mediante acidólisis en hexano. En las condiciones óptimas, establecidas mediante la metodología de superficies de respuesta (RSM), se incorporó un 39% de ALA en un aceite de palma. Finalmente, se optimizaron mediante RSM las condiciones de síntesis de monoglicéridos mediante glicerólisis en medio “free solvent” con aceite de anchoa, para la obtención de monoglicéridos ricos en ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) estables oxidativamente.