Reactividad y reciclado de pizarras para su empleo como áridos en construcción

  1. Pablo Luis Campos de la Fuente
Zuzendaria:
  1. Jesús Gadea Sainz Zuzendaria
  2. Verónica Calderón Carpintero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Burgos

Defentsa urtea: 2016

Epaimahaia:
  1. Jesús Soriano Carrillo Presidentea
  2. Isabel Santamaría Vicario Idazkaria
  3. Francisco Javier Alejandre Sánchez Kidea
  4. José Ángel Pérez Benedicto Kidea
  5. Servando Chinchón Yepes Kidea
Saila:
  1. Construcciones Arquitectónicas e Ingenierías de la Construcción y del Terreno

Mota: Tesia

Teseo: 416154 DIALNET lock_openRIUBU editor

Laburpena

En esta Tesis se estudia la posibilidad de la utilización de los residuos de pizarra como áridos para la fabricación de morteros de cemento. De esta forma se pretende aportar un nuevo enfoque a la valorización de estos residuos. Los parajes en torno a este tipo de industrias se encuentran severamente degradados por la proliferación de escombreras, que acumulan cientos de toneladas de desechos de pizarra. El aprovechamiento de estos materiales proporciona un doble beneficio: por un lado se restituyen los entornos de las zonas de aprovechamiento y, por otro, se obtiene rentabilidad de un material considerado inservible. En la introducción general se expone el estado actual de la producción de pizarra y la generación de sus residuos en España, así como una revisión de los principales esfuerzos realizados para su reciclaje y reutilización.