La emigración burgalesa a América durante el siglo XVI

  1. Ángela Pereda López
Dirixida por:
  1. María Emelina Martín Acosta Director

Universidade de defensa: Universidad de Burgos

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Mariano Cuesta Domingo Presidente/a
  2. Adelaida Sagarra Gamazo Secretaria
  3. Celia María Parcero Torre Vogal
  4. Adriano Gutiérrez Alonso Vogal
  5. Jesús Varela Marcos Vogal
Departamento:
  1. Historia, Geografía y Comunicación

Tipo: Tese

Teseo: 74425 DIALNET

Resumo

El trabajo trata de dar a conocer la importancia del aporte humano que Burgos y su provincia ofreció a las nuevas tierras descubiertas, América, durante el siglo XVI. No sólo se ha pretendido hacer un recuento, sino conocer cada uno de los grupos sociales que pasaron: los conquistadores, los hombres de negocios, los religiosos aquellos que desempeñaron un puesto en la administración pública, etc. Burgos fue una de las provincias de Castilla y León que más hombres y mujeres aportaron a la empresa descubridora y colonizadora, después de Valladolid y Salamanca, con casi 1.500 individuos localizados, al final de este estudio.