Adicción al trabajoconcepto y evaluación (I)

  1. Mario del Líbano Miralles
  2. Marisa Salanova Soria
  3. Wilmar B. Schaufeli
  4. Susana Llorens Gumbau
Journal:
Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención

ISSN: 1698-6881

Year of publication: 2006

Issue: 27

Pages: 24-30

Type: Article

More publications in: Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención

Metrics

Cited by

  • Dialnet Metrics Cited by: 6 (24-02-2023)

CIRC

  • Social Sciences: D

Abstract

El término adicción al trabajo se generó a finales de los años sesenta, para referirse a la obsesión de algunas personas por el trabajo, exceso que incluso llega a afectar a su salud (ansiedad, irritabilidad, estrés, problemas cardiovasculares...), además de provocar conflictos en las relaciones personales y familiares. En este artículo se analizan la personalidad de los adictos al trabajo y su perfil, la influencia que puede ejercer los trabajos adictivos, así como diferentes instrumentos de medida para diagnosticar la adicción. En el próximo número de la revista se publicará la segunda parte de este artículo, sobre las acciones preventivas que se pueden desarrollar tanto en el ámbito individual como por las propias organizaciones para paliar este riesgo para la salud.