El ocio, tiempo libre y calidad de vida para un envejecimiento activo, el caso de la Universidad de Burgos
- Ángel Gañán Adánez 1
- Itxaso Villafruela Goñi
-
1
Universidad de Burgos
info
ISSN: 2174-8144
Year of publication: 2015
Volume: 5
Issue: 1
Pages: 75-87
Type: Article
More publications in: EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education
Bibliographic References
- Ballester, L., Orte, C., March, M.X. y Oliver, J.L. (2005). The importance of socioeducational relationships in university programs for older adult students. Educational Gerontology, 3(4), 253-261.
- Barnett, R. (1992). Improving Higher Education. Total Quality Care. Buckingham: The Society for Research into Higher Education & Open University Press, p.113.
- Bru, C. (2002). Los modelos marco en programas universitarios para personas mayores, Alicante: Universidad de Alicante, VI Encuentro Nacional de programas universitarios para mayores.
- Cabedo, S. y Escuder, P. (2003). Programa universitario de formación para mayores. Castellón: Servei de Comunicació i Publicacions de la Universitat Jaume.
- Colom, A.J. y Orte, C. (2001). Gerontología educativa y social. Pedagogía social y personas mayores. Islas Baleares: Universitat de les Illes Balears.
- Fundación Telefónica (2014). La sociedad de la Información en España 2013. Barcelona: Ariel.
- IMSERSO (2011). Libro Blanco Envejecimiento Activo. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
- IMSERSO (2004). Informe 2004. Las Personas Mayores en España. Madrid: IMSERSO. Observatorio de las Personas Mayores.
- IMSERSO (2008). Informe sobre envejecimiento Activo en España. Madrid: IMSERSO.
- Jiménez, A. y Palmero, C. (2007). New approaches to university in Spain: academic change, creative dimensions and ethical commitment in the establishment of the European Higher Education Area. Journal of Educational Administration and History, 39(3), 227-237.
- March, M.X. (2004). La Construcción del Espacio Europeo de Enseñanza Superior y su incidencia sobre los programas universitarios de mayores. En C. Orte y M. Gambús (Eds.), Los programas universitarios para mayores en la construcción del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (pp 13- 26). Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears.
- Orte, C., Ballester, L. y Touza, C. (2004). University programs for seniors in Spain: analysis and perspectives. Educational Gerontology, 30, 315-328.
- Orte, C. (2006). El aprendizaje a lo largo de toda la vida. Los programas universitarios de mayores, Universitat de les Illes Balears. Madrid: Dykinson.