El MOOC como nueva estrategia/herramienta de enseñanza-aprendizaje en la didáctica de la Geografía
- Delfín Ortega Sánchez
- Isabel María Gómez Trigueros
- María Teresa Tortosa Ybáñez (coord.)
- José Daniel Álvarez Teruel (coord.)
- Neus Pellín Buades (coord.)
Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant
ISBN: 978-84-606-8636-1
Year of publication: 2015
Pages: 44-54
Congress: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)
Type: Conference paper
Metrics
Cited by
- Dialnet Metrics Cited by: 1 (07-06-2023)
Abstract
Las actuales demandas de la formación universitaria, interconectadas, globalizadas e insertas en la Sociedad de la Información y la Comunicación (SIC) están modificando las estrategias y modelos de enseñanza y aprendizaje. La presente comunicación tiene por objeto evaluar las potencialidades educativas y pedagógicas, así como las dificultades y retos actuales de las estrategias de aprendizaje abierto MOOC (Massive Open Online Course). Para ello, se ha analizado el diseño de un curso MOOC orientado a la formación inicial del profesorado de Educación Primaria, en el área de didáctica de la Geografía, que se implementará a lo largo del curso 2015-2016 en el departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante denominado “Curso 0: Didáctica de la Geografía a través de Google Earth”. En este MOOC, alojado en la plataforma de la Universidad de Alicante, convergen dos aspectos básicos y necesarios dentro de la formación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): por un lado, el desarrollo de competencias básicas como la competencia TIC y, de otro lado, el trabajo colaborativo y en Red.