Medición de la responsabilidad social universitaria en el Ecuadorcaso Universidad Técnica Estatal de Quevedo
- Elsa Leuvany Álvarez Morales
- Raquel de la Fuente Anuncibay Director
- Jerónimo González Bernal Director
- Valeria Caggiano Director
Defence university: Universidad de Burgos
Year of defence: 2022
- María Isabel Fajardo Caldera Chair
- Delfín Ortega Sánchez Secretary
- Santiago Mendo Lázaro Committee member
- Benito León del Barco Committee member
- José Antonio del Barrio del Campo Committee member
Type: Thesis
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de medición de responsabilidad social universitaria. La muestra estuvo conformada por los administrativos, docentes y estudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), aplicó un cuestionario adaptado del desarrollado por URSULA (Vallaeys, 2021). Así mismo, se utilizó la matriz de autodiagnóstico RSU – URSULA (Vallaeys et al., 2021) para obtener información de las autoridades y directivos de la UTEQ. Ambos instrumentos miden las 12 metas y 66 indicadores del modelo URSULA, evalúan las cuatro dimensiones de la responsabilidad social universitaria: gestión organizacional, formación, cognición y participación social. Los resultados muestran una alta fiabilidad del instrumento de medición. Los stakeholders internos señalan que la mayoría de los indicadores de las metas muestran un desempeño medio. Adicionalmente, la prueba U de Mann-Whitney identificó la existencia de diferencias significativas en el indicador global RSU entre los estudiantes de las diferentes facultades. Palabras claves: Indicadores, Responsabilidad Social Corporativa, Responsabilidad Social Universitaria, Stakeholders, URSULA Keyword: Corporate Social Responsibility, Indicators, Stakeholders, University Social Responsibility, URSULA