El origen del linaje Ortega Cerezo en las figuras de Juan de Ortega, obispo de Almería (¿1441?-1515) y Andrés Ortega de Cerezo, canónigo en la catedral de Burgos (1488-1548)

  1. Ángela Pereda López 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info
    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

    Geographic location of the organization Universidad de Burgos
Journal:
Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna

ISSN: 1699-7778

Year of publication: 2024

Volume: 14

Issue: 49

Pages: 1-27

Type: Article

More publications in: Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna

Abstract

Las figuras del obispo Juan Ortega y de su sobrino Andrés Ortega de Cerezo, canónigo y sochantre de la catedral de Burgos, son un claro ejemplo de la búsqueda de la inmortalidad a través de la fundación de mayorazgos, instituir capellanías y lo más importante, iniciar un linaje. Tío y sobrino dejarán todo su patrimonio en manos de su sobrino nieto, Pedro Ortega Cerezo de Torquemada y Melgosa quien perpetuará su linaje y familia. Los matrimonios con miembros de la oligarquía burgalesa y posteriormente de la capital harán posible que uno de sus miembros acceda al marquesado de la Rosa y de la Mota de Trejo en el siglo XVIII.

Bibliographic References

  • BASAS FERNÁNDEZ, Manuel, El Consulado de Burgos en el siglo XVI, Madrid, CSIC, Escuela de Historia Moderna, 1963.
  • CABEZA RODRÍGUEZ, Antonio La vida en una catedral del Antiguo Régimen. Palencia, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1997, p. 30-31.
  • CASADO ALONSO, Hilario, La propiedad eclesiástica en la ciudad de Burgos en el siglo XVI: el cabildo catedralicio. Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones, 1980.
  • _____, Señores, Mercaderes y Campesinos. La comarca de Burgos a fines de la Edad Media. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social. 1987.
  • ______, El seguro marítimo en Castilla en los siglos XV y XVI, Universidad de Valladolid, 2021.
  • CASILLAS GARCÍA, José Antonio, El convento de San Pablo de Burgos, Historia y arte. Burgos, Editorial San Esteban y Excma. Diputación de Burgos. 2003.
  • CUESTA NIETO, José Antonio, Mazuelo de Muñó: de lugar de behetría a pueblo encensado, Boletín de la Institución Fernán González, Vol. XCI, nº 244, 2012, p. 142-168.
  • ______, Valles, cofradías de clérigos y señores en el este de la provincia de Burgos (1383-1600) En Hispania Sacra, LXXI, nº 143 enero-junino 2019, p. 103-111.
  • DÍAZ IBÁÑEZ, Jorge, La potestad jurisdiccional del obispo y cabildo catedralicio burgalés durante el siglo XV, en Medievalismo, 22, 2012, 75-97.
  • DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio J. El clero catedralicio en la España Moderna: los miembros del cabildo de la catedral de Córdoba (1475-1808), Murcia, Universidad de Murcia, 2012
  • DOMÍNGUEZ CASAS, Rafael, El linaje del cardenal don Juan de Torquemada: poder económico y promoción artística, BSSA arte, 86 (2020), pp. 41-94.
  • FRANCO SILVA, Alfonso, El Obispado de Almería tras su incorporación a la corona de Castilla, Cuadernos de estudios medievales y ciencias y técnicas historiográficas, Nº. 6-7, 1981, pp. 41-94.
  • GARCÍA CAMPRA, Emilio, Juan de Ortega, primer obispo de Almería. Notas para su historia. Coloquio Almería entre Culturas, Instituto de Estudios Almerienses. Departamento de Historia, 1990, p. 335-365.
  • GARCÍA RÁMILA, Ismael, Claros linajes burgaleses. Los Melgosa, en Boletín de la Institución Fernán González y de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Burgos. 1er trim. 1948, Año 27, n. 102, p. 19-33.
  • GÓMEZ BÁRCENA, María Jesús, Escultura gótica funeraria en Burgos, Excma. Diputación Provincial de Burgos, Burgos, 1988.
  • GONZÁLEZ ARCE, José Damián, La universidad de mercaderes de Burgos y el consulado castellano en Brujas durante el siglo XVI, En la España Medieval, 2010, vol. 33, 161-202.
  • IBÁÑEZ PÉREZ, Alberto C. Burgos y los burgaleses en el siglo XVI, Excmo. Ayuntamiento de Burgos, 1990.
  • IMÍZCOZ BEUNZA, José María, Familia y redes sociales en al España Moderna, en La familia en la historia, Francisco Javier Lorenzo Pinar (ed. lit.), Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009, p. 135-186.
  • IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio, Entre el cielo y la tierra, entre la familia y la institución. El cabildo de la catedral de Murcia en el siglo XVII. Murcia, Universidad de Murcia, 2000.
  • LÓPEZ MARTÍN, Juan, Las grandes etapas históricas de la diócesis de Almería, en Anthologica annua vol. 40 (1993) p. 11-76.
  • https://www.dipalme.org/Servicios/Anexos/anexosiea.nsf/VAnexos/IEA-IAO-CAP2/$File/IAO-cap2.pdf
  • LÓPEZ MATA, Teófilo Convento de Santa Dorotea, Boletín de Boletín de la Institución Fernán González. 2º sem. 1965, Año 44, n. 165, pp. 796-801.
  • MARTÍNEZ BURGOS, Manuel, Nicolás de Vergara, cantero, en Archivo Español de Arte, XXIII, 1950, p. 303-333.
  • PEÑA PÉREZ, F. Javier, El alma del templo. El Cabildo de la catedral de Burgos, en La Catedral de Burgos. Ocho siglos de historia y arte, Burgos, Diario de Burgos, 2008, pp. 127-143.
  • PEREDA LÓPEZ, Ángela, La casa del Marqués de la Rosa y de la Mota de Trejo en la calle de Fernán González, de la ciudad de Burgos, Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, Nº. 352-353, 2012, págs. 507-522.
  • POLANCO MELERO, Carlos, Muerte y sociedad en Burgos en el siglo XVI, Burgos, Diputación Provincial de Burgos, 2001.
  • REY CASTELAO, Ofelia, Las catedrales como escenarios de poder, en Piedra a piedra: la construcción de la Historia Moderna a la sombra de las catedrales, Burgos, Universidad de Burgos, 2021: 317-347.
  • SÁNCHEZ DOMINGO, Rafael, Estatutos de la Iglesia Metropolitana de Burgos ordenados por Francisco Pacheco de Toledo (1576) El Mundo de las Catedrales (España e Hispanoamérica) San Lorenzo del Escorial 2019, pp. 375-406.
  • SEBASTIÁN MORENO, Javier, La ciudad medieval como capital regional. Burgos en el siglo XV. Ediciones de la Universidad Autónoma Madrid, 2017.
  • SERRANO, LUCIANO, Los Reyes Católicos y la ciudad de Burgos (Desde 1451 a 1492), Consejo de Investigaciones Científicas, Instituto Jerónimo Zurita, Madrid, 1943.
  • SIMÓN VALENCIA, Mª Esperanza, El cabildo de la Iglesia Catedral de Burgos en la Edad Media (1352-1407), Tesis Universidad de Santander, 2016.
  • https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/10778?show=full