Publications by the researcher in collaboration with SONIA RODRIGUEZ CANO (22)

2025

  1. Creation of Educational Technology Resources to Raise Awareness of Gender Violence Through a Service Learning Project

    Societies, Vol. 15, Núm. 4

  2. Proyecto de Intervención Socioeducativa con Menores Infractores: promoviendo competencias profesionalizantes en estudiantes de Pedagogía y Educación Social

    Educación, creatividad e inteligencia artificial: nuevos horizontes para el aprendizaje. Actas del VIII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2025

2024

  1. Cybersickness. A systematic literature review of adverse effects related to virtual reality

    Neurologia, Vol. 39, Núm. 8, pp. 701-709

  2. Innovando en dislexia: Una visión desde la tecnología y la música

    Educación en la era digital: Propuestas innovadoras para los desafíos educativos del presente y del futuro (Tirant Humanidades), pp. 79-92

  3. Resultados obtenidos sobre la persistencia de Neuromitos entre estudiantes para docentes de la Universidad de Burgos

    ¿Ciencia o ficción en la Neuroeducación? Estudio de neuromitos docentes (Pirámide), pp. 133-162

2023

  1. Abre tus ojos: una experiencia ApS

    Libro de Actas de las XXX Jornadas Internacionales de Tecnología Educativa: 30 años de docencia e investigación en Tecnología Educativa: Balance y futuro

  2. Aprendizaje social a través de debates virtuales en entornos LMS

    XXIX Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa: aprender entre imágenes y pantallas, celebradas los días 15, 16 y 17 de junio de 2022 en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació de la Universitat de València

  3. Debates virtuales en entornos LMS: analíticas de Aprendizaje Social con UBUMonitor

    En digital: experiencias y reflexiones para el uso de la tecnología en educación (Dykinson), pp. 453-462

  4. Evaluación de una APP de realidad aumentada en niños/as con dislexia: estudio piloto

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 66, pp. 85-109

2022

  1. El uso de analíticas de aprendizaje social en un debate virtual

    6th International Conference on Teacher Education (INCTE´22): unccertainties and challenges in educational research, Bragança, 2022, Book of abstracts

  2. FORDYSVAR [ebook]: best practices and technological resources for students with Specific Learning Difficulties (SpLDs)

    Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional

  3. FORDYSVAR: proceso de diseño y desarrollo de un videojuego en RV para dislexia

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 2871-2880

  4. Áreas de desarrollo para intervención en dislexia: Una propuesta de realidad virtual

    Ocnos: revista de estudios sobre lectura, Vol. 21, Núm. 1

2021

  1. Design of a virtual reality software to promote the learning of students with dyslexia

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 15

  2. FORDYSVAR: líneas de intervención para diseñar actividades de videojuego en RA y RV

    Nuevos horizontes para la digitalización sostenible en educación (Dykinson), pp. 83-91

  3. Material multimedia interactivo y de realidad aumentada para el conocimiento y la sensibilización de la dislexia en el aula

    Desempeño docente y formación en competencia digital en la era SARS COV 2 (Dykinson), pp. 531-542

  4. Tecnologías emergentes en educación inclusiva: realidad virtual y realidad aumentada. Proyecto europeo FORDYSVAR

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 443-450

2020

  1. El proyecto de investigación del desarrollo didáctico de la expresión y el arte (IDDEA): pedagogía del arte en educación superior

    Formación Universitaria, Vol. 13, Núm. 6, pp. 229-238

  2. FORDYS-VAR: un proyecto europeo centrado en la inclusión de los estudiantes con dislexia a través de la realidad virtual

    Ampliando horizontes en educación inclusiva. [Recurso electrónico]: XVII Congreso Internacional y XXXVII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva. 21, 22 y 23 de septiembre de 2020 (aplazado en abril por Covid-19)

  3. Infografías como instrumento de enseñanza-aprendizaje para la traducción de una lengua extranjera

    Educación siglo XXI: propuestas y experiencias educativas (ASIRE), pp. 291-297