
María José
Zaparaín Yáñez
Profesora Contratada Doctora Básica
Publications (142)
2022
-
Emulación cortesana y devoción en la promoción artística de María de Lazcano (1593-1664) en Guipúzcoa, de César Javier Benito Conde
BSAA Arte, Núm. 88, pp. 450-453
-
Servir al linaje, cuidar el alma. La VI condesa de Miranda y sus propuestas artísticas (c.1555-1630)
Mujeres, promoción artística e imagen del poder en los siglos XV al XIX (Servicio de Publicaciones), pp. 201-247
-
Burgos, escenario de un nuevo tiempo: Las fiestas por la boda de Carlos II y María Luisa de Orleans (1679)
Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, Núm. 34, pp. 49-70
2021
-
Un rico thesoro semejante al firmamento: el modelo de santidad femenino en las fiestas de Santa Tecla, Burgos, 1736
El mundo de las catedrales [Recurso electrónico]: pasado, presente y futuro
-
Las visitas reales en Burgos en el siglo XVII. Los espacios de la fiesta barroca
Identidades y redes culturales: V Congreso Internacional Barroco Iberoamericano
-
La catedral en el imaginario festivo burgalés: espacio y poder en el reinado de Felipe III
A la sombra de las catedrales [Recurso electrónico]: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna
-
Diseño de recursos de gamificación para el aprendizaje de la Historia del Arte en espacios virtuales
Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021
-
'Los Jaspes, más bruñidos y resplandecientes que espejos': el mármol de Espejón en la Catedral de Burgos, su uso en los siglos XVII y XVIII
El mundo de las catedrales [Recurso electrónico]: pasado, presente y futuro
-
Utilización de la tecnología Eye Tracking para la medición de las estrategias de aprendizaje
Innovación docente e investigación en arte y humanidades: nuevos enfoques en la metodología docente (Dykinson), pp. 149-162
-
SRL a través de un avatar en un aula virtual inteligente en ciencias de la salud
Avances de investigación en salud a lo largo del ciclo vital: nuevos retos y actualizaciones (Dykinson), pp. 35-51
-
El patronato artístico abacial en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos durante el periodo contrarreformista 1570-1629
Desde el clamoroso silencio: Estudios del monacato femenino en América, Portugal y España de los orígenes a la actualidad (Peter Lang USA), pp. 657-699
-
Burgos 1921: cuando la catedral celebró sus 700 años
coord.
Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021
-
Una copia del mihrab de la Mezquita de Córdoba en el París de la Exposición Universal de 1878
Trocadero: Revista de historia moderna y contemporanea, Núm. 33, pp. 114-146
-
La iglesia del monasterio de Santa Clara de Peñafiel (Valladolid) y el uso de plantas centralizadas a finales de l siglo XVII
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Núm. 36, pp. 363-386
-
Eye-tracking Technology and Data-mining Techniques used for a Behavioral Analysis of Adults engaged in Learning Processes
Journal of Visualized Experiments
2020
-
El patrimonio edificado de la Universidad de Burgos: desarrollo e identidad
Universitas. Las artes ante el tiempo: XXIII Congreso Nacional de historia del arte Universidad de Salamanca 17 al 20 de Mayo, 2021
-
20. "En quien tanto florecen religión y milicia". El VI conde de Miranda y la construcción de su imagen pública: De las Alpujarras al Consejo de Castilla
De nación morisca (Universidad de Granada), pp. 333-350
-
Entre México y España: de la emigración a la construcción de una imagen de poder: Bruno Zaldo (1836-1916).
Naveg@mérica: Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas, Núm. 25, pp. 3
-
En el ocaso del Antiguo Régimen: fastos funerarios en Burgos por la muerte de la reina María Isabel de Braganza
BSAA Arte, Núm. 86, pp. 323-351
-
De palacio a monasterio. La casa de los Melgosa y monasterio de madres bernardas de Burgos
Arte y Patrimonio: Revista de la Asociación para la Investigación de la Hª del Arte y del Patrimonio Cultural "Hurtado Izquierdo", Núm. 5, pp. 122-137