Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2021

  1. FAtigue STrength of COLD-formed structural steel details (FASTCOLD)
  2. Valoración técnica de los niveles de exposición a radiación solar en trabajos de exterior: identificación de grupos de riesgo y medidas de prevención
  3. REcovey of POLYurehane for reUSE in eco-efficient materials (REPOLYSE)
  4. Intregrated Nanostructures Assessmant-Service for the biological impact analysis of nanostructures-ICARUS-INAS
  5. Enabling professinals and families to transfer SUstainable knowledge an SKIlls to Down Syndrome individuals
  6. Análisis arqueomagnéticos en materiales arqueológicos quemados de edad holocena y pleistocena
  7. MODELIZACIÓN MEDIANTE TÉCNICAS DE "MACHINE LEARNING" DE LA INFLUENCIA DE LAS DISTRACCIONES DEL CONDUCTOR EN LA SEGURIDAD VIAL. DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO: SIMULADOR DE CONDUCCIÓN, "EYE TRACKER" Y DISPOSITIVO DE DISTRACCIÓN
  8. Modelización matemática en tecnologías cuánticas y nanomateriales
  9. Grupos cuánticos, modelos integrables y aplicaciones en tecnologías cuánticas
  10. E-orientación en moodle: detección y seguimiento del alumno en riesgo en la universidad.
  11. Entendiendo el comportamiento humano. Una aproximación desde los sistemas complejos y las humanidades digitales.
  12. Estudio gráfico y documental de arquitecturas en el paisaje mediante fotogrametría aérea.
  13. Necesidades formativas en materia de educación sexual y diversidad sexual del profesorado de enseñanzas medias de burgos capital y provincia.
  14. Métodos heurísticos para problemas de optimización de recursos sanitarios con varios objetivos
  15. Metodología para la rehabilitación energética de edificios de uso público en castilla y león mediante integración fotovoltaica
  16. La utilización de la realidad aumentada en el ámbito escolar y su repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de necesidades educativas especiales.
  17. Desarrollo avanzado del esfuerzo cortante en casos singulares de carga, sobre elementos de hormigón armado y vigas metálicas. (CORTHAM)
  18. Estudio de los mecanismos de patogenidad de Campylobacter jejuni como causante de cardiomiopatías y posibles soluciones en base a sustancias antimicrobianas naturales. (Campycardio)
  19. A Virtual Solution for a comprehensive and coordinated training for foreing language TEACHers in Europe
  20. Small molecule anionophores as innovative Cystic Fibrosis medicines: A combined experimental and computational study (SMASIM)
  21. European Diversity Design for Inclusive Education
  22. Módulo de Realidad Virtual Inmersiva para la prevención de riesgos laborales en la interacción con puentes grúa
  23. Setting an interdisciplinary/sectorial/international reseach network to explore dry storage as an alternative strategy for alls/germplasm biobanking-DRYNET
  24. Solid lubrication for emerging engineering applications (SOLUTION)

2011

  1. European Master in Computer Science (EMaCS).
  2. Desarrollo de una metodología de simulación para obtener la tenacidad a fractura mediante ensayos miniatura de punzonado prefisurados.
  3. Nuevas metodologías analíticas en el estudio de sitemas nanoestructurados. Actividad investigadora.
  4. Nuevas membranas poliméricas con subestructuras diseñadas para el reconocimiento molecular.Aplicación como sensores y como materiales para la separación y extracción de analíticos.
  5. Diseño y producción de circuitos serigrafiados.
  6. Desarrollo de un Sistema Inteligente Híbrido para optimizar la interacción máquina-proceso en los procesos productivos orientados al sector eólico y de transporte (FOEHN)
  7. Simulación computacional de las interacciones entre nanomateriales de carbono, agua y surfactantes
  8. Estudio paleomagnético y de paleointensidad de transiciones de la polaridad geomagnética registradas en secuencias de coladas volcánicas.
  9. Mejora de la accesibilidad de la provincia de Burgos por actuaciones en infraestructuras terrestres de transportes previstas: incremento de renta esperados.
  10. Técnicas de reconstrucción volumétrica y análisis de imágenes tridimensionales aplicadas al estudio del registro paleontológico y paleoantropológico de la Sierra de Atapuerca (Burgos) y otros yacimientos europeos.
  11. Sistemas multiagente en el control distribuido de sistemas de fabricación JOB SHOP
  12. Reactividad polímero-cemento y árido-cemento en morteros aligerados con espumas rígidas de poliuretano recicladas
  13. Dinámica y Fenómenos Colectivos de Sistemas Socieconómicos

2009

  1. Diseño, desarrollo y aplicación de métodos de clasificación on-line.
  2. Análisis de comportamiento dinámico de hormigones de altas prestaciones reforzados con fibras de polipropileno.
  3. Influencia de la organización del trabajo en los resultados de seguridad y salud.
  4. Influencia de la inmigración en la accidentalidad del sector de la construcción: Identificación, evaluación y propuestas de control.
  5. Fabricación de morteros de albañilería con escoria blanca de horno de cuchara y su utilización en la construcción
  6. Validación y repercusión del modelo M6PROK y las técnicas de redes neuronales en el tratamiento de distintas afecciones geriátricas atendidas en los centros de estancias diurnas.
  7. Automatización, medida y modelado de variables climáticas para el uso eficiente de los recursos solares en Castilla y León.
  8. Investigación en la simulación de la propagación de fisuras por fatiga en componentes de altas presiones.
  9. Energías de bajo impacto ambiental: investigación termodinámica de apoyo al desarrollo de nuevos combustibles y biocombustibles líquidos.
  10. Movilidad urbana sostenible en los viajes al lugar de trabajo/estudio. aplicación a los desplazamientos generados en la universidad de Burgos.
  11. Mejora de un sistema de refrigeración alimentado con energía solar térmica: transición al agua como refrigerante y optimización del captador.
  12. Herramienta informática para la obtención de conocimiento preventivo en el Sector de la Construcción
  13. Estudio de las remagnetizaciones en las cuencas mesozoicas ibéricas y vasco-cantábricas. Paleomagnetismo, magnetismo de las rocas e implicaciones tectónicas.
  14. Energía para el desarrollo sostenible: investigación termodinánica de apoyo a los nuevos combustibles y biocombustibles líquidos de bajo impacto ambiental.
  15. Regeneración de la diversidad funcional edafica tras un incendio forestal mediante el adición de residuos orgánicos.
  16. Técnicas multirrespuesta para el estudio de materiales híbridos nanoestructurados.
  17. PROYECTO HYDRO SOLAR 21- CONVOCATORIA LIFE ENV/E/000333-LUIS ROMÁN RODRÍGUEZ CANO

2008

  1. Modelización avanzada de la demanda de viajes interurbanos: prueba piloto en la Comunidad Autónoma de Castilla-León
  2. Proyecto Europeo Resinbuil
  3. Análisis del registro magnético en materiales pleistocenos y holocenos de interés arqueológico.
  4. Nuevos materiales polímeros con subestructuras receptoras selectivas de iones y moléculas neutras. Síntesis, caracterización y estudio de aplicaciones como materiales barrera, sensores y dosímetros
  5. Sector de la construcción. Análisis de la especial gravedad y mortalidad de los accidentes sufridos por la tarde y efecto lunes. Identificación, evaluación y control de ambos fenómenos.
  6. Homogenización de las causas de no conformidades. Metodología y análisis de las causas de fallo y su relación con la falta de gestión en las obras civiles de construcción.
  7. Puesta a punto de técnicas de reconstrucción volumétrica y análisis de imágenes tridimennsionales aplicadas al estudio del registro paleontológico y paleoantropológico de la sierra de Atapuerca.
  8. III Encuentro Internacional de Enzimología del suelo: Reciclado de los residuos orgánicos en restauración ambiental y cambio climático.
  9. Aridos silicatados: acción del hidroxido calcico sobre fases minerales silicatadas.
  10. Nuevos métodos instrumentales en el estudio de sistemas formados por nanoagregados metalicos sobre bases polimericas.
  11. Simulaciones computacionales de interaciones en nanotubos y fullerenos.
  12. Modelización avanzada de la demanda de viajes interurbanos: prueba piloto en una comunidad autónoma.
  13. Integración empresarial y gestión de la cadena de suministro basada en sistemas multiagente.
  14. Minimización de riesgos ambientales en la utilización de materiales orgánicos residuales: aplicación de electroforesis capilar en especiación metálica. Resolución ORDEN MAM/3744/2007 de 5 de noviembre de 2007
  15. La transferencia del conocimiento universitario más allá de loa límites idiomáticos, implantación de la docencia bilingüe en la universidad de Burgos como antesala del proceso de Bolonia.
  16. Cómo responder a las necesidades de los grupos de interés en las titulaciones industriales en el EESS.
  17. Proyecto piloto de adaptación de asignaturas de ingeniería térmica e ingeniería eléctrica a los estudios de grado de ingeniería de cara al EEES.
  18. Estudio, análisis y diseño del master europeo en informática (european master in computer science, emacs)
  19. Elaboración de webs de prácticas de laboratorio de química aplicada y ambiental para su utilización en e-learning y b-learning

2007

  1. Diseño físico y operacional del sistema de transporte público en áreas urbanas.
  2. Desarrollo de aplicaciones autónomas para dispositivos inalámbricos basadas en tecnología de agente.
  3. Síntesis y caracterización de nuevos materiales polímeros con subestructuras receptoras selectivas de aniones, cationes, y moléculas neutras. Aplicación como materiales barrera, sensores y dosímetros químicos
  4. XXI Encuentro del grupo español de fractura.
  5. Infraestructuras logísticas: evaluación de las redes Atlántica- Mediterránea.
  6. Estudio análitico y modelo de cálculo de los costes de los accidentes en el sector de la construcción.
  7. Desarrollo de nuevas reacciones de carbometalación y su aplicación en síntesis orgánica.
  8. Desarrollo de modelos ergonómicos para la mejora de puestos y actividades laborales en la empresa agroalimentaria
  9. Grupos cuánticos, sistemas integrables y hamiltonianos efectivos.
  10. Desarrollo de modelos de evaluación y costes de accidentes en las obras de construcción.
  11. Desarrollo de hormigones estructurales con comportamiento mejorado frente a acciones dinámicas e impulsivas.
  12. Implementaciones de condiciones de frontera transparentes y absorbentes para ecuaciones de ondas y de Schrodinger.
  13. Desarrollo de sistemas distribuidos con dispositivos inalámbricos para entornos dinámicos con tecnología de agente.
  14. Influencia de la geometría de estructuras extensionales en la inversión tectónica de la cuenca de Cameros (cordillera Ibérica). Integración de datos paleomagnéticos y modelización analógica.
  15. Deducción de parámetros geotécnicos a través de registros geofísicos.
  16. Aplicación de un nuevo lenguaje audiovisual a la difusión de los bienes de interés cultural
  17. Programa de envejecimiento saludable, activo y satisfactorio en mayores institucionalizados (PESASMI).
  18. Hidrogeoquímica y vulnerabilidad a la contaminación de las aguas subterráneas del acuífero aluvial del Arlanzón (Burgos) en su tramo urbano.
  19. Estudio del comportamiento de los firmes reciclados in situ con cemento en Castilla y León como método sostenible en la conservación de carreteras.
  20. Procesos biotecnológicos para la eliminación y/o recuperación de metales pesados en aguas residuales industriales emplenado bacterias sulfato reductoras.
  21. Estructura cortical de islas volcanicas a partir de la modelización e interpretación de anomalias aeromagnéticas y paleomagnetismo. Aplicación a las islas Canarias de Fuerteventura y el Hierro.
  22. Investigación termodinámica de apoyo al desarrollo de nuevos combustibles y biocombustibles líquidos de bajo impacto ambiental.
  23. Sistemas de análisis de datos de alta dimensionalidad mediante variantes de curvas de Andrews, mapas auto-organizativos y realidad virtual.
  24. Elaboración de materiales didácticos y recursos multimedia para la asignatura química aplicada a los materiales y al medio ambiente de la nueva titulación de ingeniería civil en el futúro marco del EEES.
  25. 2º Fase: Implantación del curso Europeo de informática ECS (European computer science)

2006

  1. Fabricación de hormigón hidráulico con escoria negra de horno eléctrico de acero.
  2. Desarrollo de una nueva metodología para uso masivo de seis Sygma en PYMES, pequeñas y medianas empresas.
  3. Estudio paleomagnético y magnético de las cuencas mesozoicas y terciarias del NE peninsular.
  4. Minimización de riesgos ambientales en la utilización de materiales orgánicos residuales en agricultura y en la recuperación de espacios degradados
  5. Propuesta y realización de una comunidad internacional de aprendizaje utilizando tecnologías de la información y comunicación.
  6. Análisis, diseño e implantación de la gestión del conocimiento en empresas de servicios artesanales. Su estudio en las pequeñas y medianas empresas de aplicación de pinturas: Modelo de gestión del conocimiento organiztivo, integrando los procesos de creación, generación y adquisición del conocimiento necesario, junto con los de capitalización, transferencia, compartición y actualización.
  7. Desarrollo de un sistema frigorífico solar por adsorción.
  8. Desarrollo de nuevos sensores químicos ditópicos fluorogenicos y cromogénicos para la detección selectiva de aniones, cationes y substancias neutras importantes en el ámbito biológico-medioambiental
  9. Aplicación de mejoras en las metodologías de aprendizaje en entornos virtuales para asignaturas de ingeniería industrial de cara al EEES
  10. Adaptación a los créditos ECTS de las asignaturas del Área de Química Orgánica de las Facultades de Ciencias de Castilla-León: una experiencia piloto global
  11. Implantación del Curso Europeo de Informática ECS (European Computer Science)
  12. Elaboración de un plan docente, guía del alumno y recursos para la asignatura Química aplicada a los materiales y al medio ambiente de la nueva titulación de Ingeniería Civil en el futuro marco del EEES
  13. Aplicación de experiencias de aprendizaje para la adaptación a EEES de las asignaturas de Tecnología Eléctrica