Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2021

  1. Guía Práctica para evaluar el riesgo y la prevención en atmósferas explosivas en el sector de la madera
  2. Nanocomposites prososos de líquidos iónicos para el almacenamiento de metano.
  3. MATERIALES AVANZADOS. POLÍMEROS SENSORES, FILMS Y TEJIDOS COMO MATERIALES INTELIGENTES CON APLICACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EN BIOMEDICINA.
  4. Fusión de técnicas espectroelectroquímicas avanzadas
  5. Sondas fluorescentes en materiales nanoestructurados para la detección y modificación de toxinas medioambientales o contaminantes traza y su incorporación a estrategias terapéuticas [fluonano]
  6. DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE COMPLEJOS BIOINORGÁNICOS Y CLÚSTERES CUÁNTICOS ATÓMICOS. PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS EN CEPAS RESISTENTES. PROPIEDADES ANTITUMORALES EN LA OSCURIDAD Y BAJO IRRADIACIÓN.
  7. Desarrollo de nueva metodología en síntesis orgánica: aplicación a la preparación de moléculas con actividad biológica y a la valorización de la biomasa
  8. Reacciones multicomponente como estrategia en el diseño de nuevos fármacos
  9. Determinación electroquímica de compuestos causantes de defectos organolépticos en vino utilizando sensores basados en líquidos iónicos
  10. Compuestos organometálicos de ir(iii) en terapias antiproliferativas y como sondas químicas deaminas biógenas.
  11. European Projects Catalyzer: ITN SurfBIO
  12. Nuevas estrategias en el tratamiento de la obesidad y diabetes mellitus empleando el factor de preimplantación (PIF) en modelos preclínicos murinos. (DIABO-PIF)
  13. Small molecule anionophores as innovative Cystic Fibrosis medicines: A combined experimental and computational study (SMASIM)
  14. Enocultura. Inicio de enología en Europa. Uvas prefiloxéricas.
  15. Nuevas herramientas quimiométricas con variables latentes para la toma de decisones en tecnología analítica de procesos y en contextos regulados de seguridad alimentaria.
  16. Espectroelectroquímica Raman Cuantitativa
  17. Desarrollo de nuevas metodologías sintéticas. Aplicación a la preparación de moléculas de interés y a la valorización de la lignina.
  18. Setting an interdisciplinary/sectorial/international reseach network to explore dry storage as an alternative strategy for alls/germplasm biobanking-DRYNET
  19. Solid lubrication for emerging engineering applications (SOLUTION)

2018

  1. Desarrollo de nuevos dispositivos moleculares fluorogénicos para la detección rápida de agentes de origen químico o biológico de alto riesgo
  2. Novel therapeutic approaches for the treatment of cystic fibrosis based on small molecule transmembrane anion transporters.
  3. Mecanismos de interacción entre complejos metálicos de Ru(II), Pt(II), Ir(III) y Rh(III) con proteínas y ácidos nucleicos, en ausencia y presencia de radiación UV-Vis
  4. PROYECTO ENOLÓGICO:ERASMUS + KA201:ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA PARA EDUCACIÓN ESCOLAR
  5. Polímeros orgánicos e híbridos. films, fibras y recubrimientos como sensores de sustancias de interés en seguridad civil, biomédico, alimentario, ambiental e industrial
  6. Plataformas analíticas, basadas en la ventaja de segundo orden, para abordar retos en análisis regulados de contaminantes, tests de migración y estudios de degradación
  7. Desarrollo de un equipo compacto de espectroelectroquímica RAMAN.
  8. Interacción de ADN y proteínas con Clústeres Cuánticos Atómicos de plata y de cobre de distinta atomicidad y con complejos metalorgánicos de Ru(II), Ir(III) y Rh(III). Interés biológico.
  9. Materiales poliméricos avanzados: films, fibras y recubrimientos como sensores en seguridad civil y alimentaria, así como en el ámbito biomédico, agroalimentario, ambiental e industrial.
  10. Nuevos nano-transportadores para la adiministracion selectiva de fármacos antitumorales.
  11. Espectroeletroquímica multifuncional: desarrollo de sensores para análisis in situ
  12. Desarrollo de materiales fluorogénicos nanoestructurados para la detección de toxinas agroalimentarias de origen bacteriano y estudio de su acción celular [FLUOTOXIN]
  13. Nuevos métodos en síntesis: aplicaciones en la industria farmacéutica y en la valoración de la lignina y biopolioles.

2011

  1. Modificación de las propiedades ópticas de polifluorenos en disolución mediante la interación con fosfolípidos
  2. Desarrollo de métodos con calibrado PARAFAC para el análisis de residuos veterinarios y plaguicidas en el marco de la legislación europea.
  3. Compuestos moleculares de dioxomolibdeno como catalizadores de relacciones redox orientadas hacia una química más limpia
  4. Diseño, síntesis y evaluación de sensores químicos flourogénicos para la detección selectiva de omega-aminoácidos metabólicos de interés biosanitario y aniones de interés toxicológico.
  5. Reactividad en los ligandos de compuestos de coordinación. Ataques nucleofilicos a aminas coordinadas.
  6. Nuevas metodologías analíticas en el estudio de sitemas nanoestructurados. Actividad investigadora.
  7. Líquidos iónicos como nuevos absorbentes físicos para la captura de Co2
  8. Propiedades químico físicas de la interacción de ADN con ligandos intercalantes y complejos metálicos. Reactividad y citotoxicidad.
  9. Diseño y producción de circuitos serigrafiados.
  10. Complejos de materiales de transición en procesos fundamentales y en problemas aplicados incluyendo catálisis, conversión y almacenamiento de energía solar.
  11. Interacción de complejos metálisticos de trans-platino (II) y oro (I) con polinucleótidos y ácidos nucléicos.
  12. Nuevas membranas poliméricas con subestructuras diseñadas para el reconocimiento molecular.Aplicación como sensores y como materiales para la separación y extracción de analíticos.
  13. Diseño y síntesis de sensores químicos fluorogénicos y de técnicas magnetocromatográficas, desarrollo de sistemas automatizados con utilización de sensores obtenidos para...
  14. Desarrollo de nuevas metodologías catalíticas en síntesis orgánica.
  15. Nuevos catalizadores y su aplicación en trasformaciones orgánicas orientadas hacia una química más verde.

2008

  1. Aula de divulgación científica de la Universidad de Burgos
  2. Nuevos materiales polímeros con subestructuras receptoras selectivas de iones y moléculas neutras. Síntesis, caracterización y estudio de aplicaciones como materiales barrera, sensores y dosímetros
  3. Desarrollo de nuevos sensores químicos ditópicos fluorogénicos y cromogénicos para la detección selectiva de aniones, cationes y substancias neutras importantes en el ámbito sanitario y medioambiental.
  4. Desarrollo de nuevas reacciones de carbolitiación y su aplicación en síntesis orgánica.
  5. Complejos de oxomolibdeno y wolframio como catalizadores selectivos en procesos de oxidación-reducción orientados hacia una química más verde.
  6. III Encuentro Internacional de Enzimología del suelo: Reciclado de los residuos orgánicos en restauración ambiental y cambio climático.
  7. Correlaciones estructura-reactividad en la interacción entre ADN y drogas intercalantes y no intercalantes
  8. Nuevos métodos instrumentales en el estudio de sistemas formados por nanoagregados metalicos sobre bases polimericas.
  9. Síntesis y caracterización de complejos solubles en agua. Aplicación en catálisis bifásica.
  10. Propiedades termofísicas de líquidos iónicos no halogenados y sus mezclas en diferentes condiciones de P y T
  11. Desarrollo de sensores electroquímicos miniaturizados y desechables. Aplicaciones al análisis de drogras antiepilépticas
  12. Minimización de riesgos ambientales en la utilización de materiales orgánicos residuales: aplicación de electroforesis capilar en especiación metálica. Resolución ORDEN MAM/3744/2007 de 5 de noviembre de 2007
  13. Elaboración de webs de prácticas de laboratorio de química aplicada y ambiental para su utilización en e-learning y b-learning
  14. Propuesta de un plan de estudios para un título oficial de grado de química. Elaboración de los planes docentes de las materias que integran el plan.
  15. Interación entre sufactantes y polimeros fluorescentes en disolución acuosa. Una via para mejorar sus aplicaciones técnicas.

2006

  1. Desarrollo y fortalecimiento de las oficinas de transferencia de resultados de investigación. OTRI.
  2. Desarrollo y aplicaciones de biosensores y otros electrodos modificados como electrodos de trabajo en técnicas amperométricas y voltamperométricas.
  3. Minimización de riesgos ambientales en la utilización de materiales orgánicos residuales en agricultura y en la recuperación de espacios degradados
  4. VI Semana de la ciencia y la tecnología
  5. Ayuda para gastos asociados al desarrollo de los programas de doctorado
  6. Teconologías avanzadas en el análisis de mecanismos de electropolimerización.
  7. Estudio fotofísico de la interación de derivados beta-carbolínicos con ácidos nucleicos y moléculas relacionadas.
  8. Figuras de mérito de métodos de análisis químico con calibrado de tres vías. Aplicación al análisis de residuos según la directiva 2002/657/CE.
  9. Estudio Espectroelectroquimico de procesos de electropolimerización.
  10. Desarrollo de nuevos sensores químicos ditópicos fluorogenicos y cromogénicos para la detección selectiva de aniones, cationes y substancias neutras importantes en el ámbito biológico-medioambiental
  11. Adaptación a los créditos ECTS de las asignaturas del Área de Química Orgánica de las Facultades de Ciencias de Castilla-León: una experiencia piloto global
  12. Elaboración de un plan docente, guía del alumno y recursos para la asignatura Química aplicada a los materiales y al medio ambiente de la nueva titulación de Ingeniería Civil en el futuro marco del EEES
  13. Desarrollo de metodologías y sistemas de evaluación para la implantación de un Postgrado en Químicas