Recuperación de mercurio a partir de hollines y aguas residuales en la producción de zinc electrolítico

  1. CUADRADO LIQUETE M. ROCIO
Dirigida por:
  1. Carmen Pazos Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Fidel Mato Vázquez Presidente/a
  2. José Berrueta Jiménez Secretario/a
  3. Manuel Bao Iglesias Vocal
  4. Herminio Sastre Andrés Vocal
  5. Sagrario Beltrán Calvo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43589 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO SE ENMARCA EN LA LINEA DE INVESTIGACION SOBRE RECUPERACION Y ELIMINACION DE METALES, A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS INDUSTRIALES GENERADOS EN LA PRODUCCION DE ZINC ELECTROLITICO. EN ESTA TESIS SE ESTUDIAN EXPERIMENTALMENTE: * LA RECUPERACION DE MERCURIO (HG) DE RESIDUOS SOLIDOS (HOLLINES), MEDIANTE LOS SIGUIENTES PROCESOS: 1.- TRATAMIENTO DE HOLLINES CON AMONIACO Y ZINC; 2.- LIXIVIACION DE HOLLINES Y RECUPERACION DEL HG DE LA DISOLUCION POR CEMENTACION; 3.- DESTILACION DE HOLLINES. EN TODOS ESTOS PROCESOS SE ESTUDIAN DISTINTAS VARIABLES DE OPERACION. * LA ELIMINACION DE HG DE AGUAS RESIDUALES, MEDIANTE EL PROCESO DE INTERCAMBIO IONICO. SE ESTUDIAN LOS ASPECTOS BASICOS DEL EQUILIBRIO Y CINETICA DE RETENCION DEL HG, UTILIZANDO MUESTRAS SINTETICAS Y AGUAS RESIDUALES REALES. POSTERIORMENTE SE ESTUDIAN LOS PROCESOS DE CARGA Y REGENERACION DE LAS RESINAS UTILIZADAS, EN COLUMNAS DE LECHO FIJO CON EL EFLUENTE INDUSTRIAL.