Departamento: INGENIERIA INFORMATICA

Centro académico: ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR

Unidad de Investigación: UNIDAD DE INVESTIGACION CONSOLIDADA 170- Informática

Programa de doctorado: Ingeniería y Tecnologías Industrial, Informática y Civil (UBU)

Programa de doctorado: Ciencias de la Salud (UBU)

Domaine: Lenguajes y Sistemas Informáticos

Groupe de recherche: Advanced Data MIning Research And Business intelligence/Bioinformatics/Big data LEarning

Email: cgosorio@ubu.es

Web personnel: http://cgosorio.es

César García-Osorio es Diplomado en Informática de Gestión (1994) e Ingeniero en Informática (1996) por la Universidad de Valladolid y Doctor (2005) por la University of the West of Scotland. Desde 1996 es profesor en la Universidad de Burgos, siendo PTUN desde el 2008. En este tiempo ha participado en la docencia de un variado número de asignaturas: Ofimática, Información y Documentación Administrativa I y II, Estructuras de Datos, Análisis e Ingeniería del Software, Sistemas Expertos e Inteligencia Artificial, Autómatas y Lenguajes Formales, Procesadores de Lenguajes, Sistemas Informáticos, Sistemas Inteligentes, Diseño Web. Ha dirigido más de 56 trabajos fin de carrera. Ha sido organizador y docente en dos cursos del Instituto de Formación e Innovación Educativa sobre LaTeX y ha impartido dos cursos de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, uno sobre XML y otro sobre programación Python dirigido a profesores de formación profesional. Ha recibido ayudas de movilidad para realizar estancias en la University of the West of Scotland en los años 2003, 2004 y 2005 y en la Tsinghua University en el año 2007 (esta universidad está en el puesto 48 mundial, en el 14 de universidades asiáticas y en el puesto número 1 del QS BRICS ranking). Sus intereses investigadores incluyen visualización de datos, aprendizaje automático, minería de datos e inteligencia artificial. Ha publicado en revistas internacionales del JCR como Artificial Intelligence, Machine Learning Research, Information Fusion o Neurocomputing. Cuenta con tres sexenios de investigación reconocidos. Es editor asociado de la revista científica International Journal on Artificial Intelligence Tools - Architectures, Languages, Algorithms (revista en el JCR). También ha sido revisor para revistas como Pattern Recognition, IEEE Transactions on Knowledge and Data Engineering. Actualmente es coordinador del grupo de investigación ADMIRABLE [http://admirable-ubu.es/] cuya creación promovió y que fue reconocido por la universidad de Burgos el 17 de febrero del 2009. También fue el responsable de la solicitud a la Junta de Castilla y León del reconocimiento de la Unidad de Investigación Consolidada 170 (UIC-170), unidad de la que fue coordinador del 21 de julio del 2015 al 1 de junio del 2018. Ha sido IP en dos proyectos de investigación regionales y en dos nacionales, también ha sido el IP por parte de la UBU en un proyecto INNPACTO con un cluster de empresas y centros tecnológicos, y en un artículo 83 con el Grupo Antolín. Ha participado en otros tres proyectos de investigación nacionales colaborando con el Computational Intelligence and Bioinformatics Research Group de la Universidad de Córdoba y en uno internacional en colaboración con la Universidad de Bangor en Reino Unido. También ha participado en otros dos proyectos europeos en la Universidad de Burgos. El importe total de todos estos proyectos es de unos dos millones de euros. Ha sido director del Área de LSI por dos cursos académicos, Secretario Académico del Departamento de Ingeniería Civil desde octubre del 2008 a junio del 2012, coordinador de los programas de doctorado «Investigación en Ingeniería» (cursos 2009/2010 al 2012/2013) y «Tecnologías Industriales e Ingeniería Civil» (desde Julio de 2015). Actualmente es miembro de la Junta de Personal Docente e Investigador, de la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior, del Claustro y del Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos. Ha dirigido 7 tesis doctorales y dirige en la actualidad 2 estudiantes de doctorado. Ha publicado 42 artículos en revistas indexadas en el JCR, de las cuales 26 son del primer cuartil. Según Google Scholar su h-index es de 26.