Publicaciones (50) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. Acrobacias para la inclusión: el logro de todos y todas a través del estilo actitudinal

    Educación física y deporte promotores de una vida saludable. Recursos del medio natural y cultural para intervenir en el sedentarismo y la obesidad: X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Pontevedra, 5, 6, 7 y 8 de septiembre de 2013

  2. Al son del ritmo español: Música y canciones en el aula de ELE/EL2

    Didáctica. Lengua y literatura, Núm. 25, pp. 15-43

  3. Aproximación descriptiva a las vías y accesos de la "Colonia Clunia Sulpicia" (Peñalba de Castro - Burgos)

    Hispania antiqua, Núm. 37, pp. 249-270

  4. Arévacos bajo Roma y ante la muerte: Clunia y Nova Augusta

    Formas de morir y formas de matar en la Antigüedad romana

  5. Canciones para globalizar la educacion musical en Infantil: ejemplos y repertorio

    Editorial CCS

  6. ComPratica: A Virtual Community of Practice for Promoting Biology Teachers' Professional Development in Brazil

    Research in Science Education, Vol. 43, Núm. 4, pp. 1327-1359

  7. Competencia comunicativa y norma en los grados de maestro en Educación Primaria

    Estudios sobre el mensaje periodístico, Núm. 19, pp. 25-33

  8. Currículo inovador para a formação de professores em Ciências da Natureza do Ensino Fundamental

    Caderno Brasileiro de Ensino de Física, Vol. 30, Núm. 3, pp. 538-553

  9. Currículo inovador para a formação de professores em Ciências da Natureza do ensino fundamental

    Experiencias de investigación e innovación en la enseñanza de las ciencias (Educación Editora), pp. 407-411

  10. Cómo enfocar el calentamiento y los juegos desde la intencionalidad del estilo actitudinal

    Actitudes profesionales

  11. Cú chullain y fer diadh: la muerte del guerrero y el ritual descarnatorio

    Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés (Instituto de Ciencias de la Antigüedad), pp. 571-580

  12. El enfoque humanista en la enseñanza de la Matemática en la Educación Especial

    Didasc@lia: Didáctica y Educación, Vol. 4, Núm. 4, pp. 229-236

  13. El papel de la educación física en el desarrollo de las competencias básicas: resultado del estudio de la legislación y las propuestas de desarrollo más importantes a nivel nacional

    Educación física y deporte promotores de una vida saludable. Recursos del medio natural y cultural para intervenir en el sedentarismo y la obesidad: X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Pontevedra, 5, 6, 7 y 8 de septiembre de 2013

  14. El power point como recurso multimedia accesible para usuarios con dificultades comunicativas en la comprensión del patrimonio burgalés

    Educación inclusiva: desafíos y respuestas creativas

  15. Epistemic Views of the Relationship Between Physics and Mathematics: Its Influence on the Approach of Undergraduate Students to Problem Solving

    Science and Education, Vol. 22, Núm. 6, pp. 1405-1421

  16. Essentials of a Qualitative Doctorate

    Qualitative Research in Education, Vol. 2, Núm. 1

  17. Estrategias de aprendizaje activo en la ingeniería de la energía

    VIII Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica. [Recurso electrónico]: libro de actas

  18. Estudo exploratório sobre as relações entre conhecimento conceitual, domínio de técnicas matemáticas e resolução de problemas em estudantes de licenciatura em Física

    REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, Vol. 12, Núm. 1, pp. 209-233

  19. Exogenous coenzyme q sensttizes human glioblastoma cells to radioterapy and temozolomide

    2nd International Conference on Tumor Microenvironment and Cellular Stress. Corfu, Greece. Volume: Aegean Conference Series Vol.7 8

  20. IHE y calidad de vida: propuesta de actuación para estudiar los beneficios en el envejecimiento activo y saludable

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 1, Núm. 2, pp. 259-269