Capítulos de Libro (28) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. "A las manos he la porra": violencia escénica en el Auto del repelón de Juan del Encina

    ¡Muerto soy!: las expresiones de la violencia en la literatura hispánica desde sus orígenes hasta el siglo XIX (Renacimiento), pp. 87-103

  2. "La carta robada" de Cervantes: aplicaciones de la nueva historia política de la corte en España a los estudios literarios

    Prosa española del siglo XVI : conceptos e ideas (Biblioteca Nueva), pp. 119-144

  3. "No soy bueno para palacio". Cervantes y el mecenazgo literario

    Cervantes: los viajes y los días (Sial Ediciones), pp. 31-42

  4. Discursos desde los márgenes: inclusión de la perspectiva de género en la enseñanza del inglés

    Mujeres en riesgo de exclusión social: una perspectiva transnacional (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 283-292

  5. Disponibilidad léxica y enseñanza de vocabulario

    Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 89-105

  6. Dos ciencias lingüísticas para la investigación de la variación: la dialectología y la sociolingüística

    Nuevos enfoques en investigación lingüística (Universidad de Extremadura), pp. 11-24

  7. El género negro en "The dark knight trilogy" (2005-2012) de Christopher Nolan: influencias en otras películas y series de televisión

    El género negro: de la marginalidad a la normalizacón (Andavira), pp. 609-616

  8. El método visual en la enseñanza de español a sinohablantes

    Nuevos enfoques en investigación lingüística (Universidad de Extremadura), pp. 207-226

  9. El origen de la sospecha: una comparación del motivema en relatos y novelas policiales

    El género negro: de la marginalidad a la normalizacón (Andavira), pp. 213-222

  10. El texto hace y deshace al autor: el personaje poliédrico Juan Goytisolo

    (Im)posturas literarias: un estudio del cuerpo-corpus en el arte contemporáneo (Departament de Filologia Espanyola), pp. 17-24

  11. En extremo silencioso

    Volvimos a escuchar ese adagio de Mozart (Chamán Ediciones), pp. 13-15

  12. Estudio de disponibilidad léxica en 60 aprendices portugueses de español

    Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 107-128

  13. Evaluación entre iguales en la formación inicial de futuros maestros de Educación Primaria

    La docencia universitaria: desafíos y perspectivas (Educación Editora), pp. 303-308

  14. Género y cuerpo en "Los niños tontos" de Ana María Matute

    Historias mínimas: estudios teóricos y aplicaciones didácticas del microrrelato (Cátedra Miguel Delibes), pp. 169-184

  15. Home revisited: Family (re)constructions in contemporary Irish autobiographical writing

    Family and Dysfunction in Contemporary Irish Narrative and Film (Peter Lang AG), pp. 85-136

  16. Juan Goytisolo y el monstruo del Sentier: representaciones grotescas del yo

    Tuércele el cuello al cisne: las expresiones de la violencia en la literatura hispánica contemporánea (Siglos XX y XXI) (Renacimiento), pp. 373

  17. La implementación del enfoque AICLE/CLIL en ámbito europeo: el caso de Italia y España

    Aulas virtuales: fórmulas y prácticas (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 753-758

  18. La integración social de migrantes económicos a través del uso de internet en la clase de español segunda lengua: (E/L2)

    Humanizar la utilización de las TIC en educación (Dykinson), pp. 117-140

  19. La violencia ritual en Nise lastimosa de Jerónimo Bermúdez

    ¡Muerto soy!: las expresiones de la violencia en la literatura hispánica desde sus orígenes hasta el siglo XIX (Renacimiento), pp. 147

  20. Las competencias generales en el diseño de materiales didácticos: hacia la creación de un cuestionario reflexivo-evaluativo

    Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 235-252