Estrategias para la seguridad del pacientemanejo y administración de medicamentos

  1. Inés Casado Verdejo
  2. Salvador Postigo Mota
  3. José Antonio Iglesias Guerra
  4. Isabel Galán Andrés
  5. Valentina Castilla Fernández
  6. Laura Muñoz Bermejo
Journal:
Revista ROL de enfermería

ISSN: 0210-5020

Year of publication: 2011

Volume: 34

Issue: 4

Pages: 30-35

Type: Article

More publications in: Revista ROL de enfermería

Metrics

Cited by

  • Dialnet Metrics Cited by: 2 (27-09-2023)

SCImago Journal Rank

  • Year 2011
  • SJR Journal Impact: 0.105
  • Best Quartile: Q4
  • Area: Medicine (miscellaneous) Quartile: Q4 Rank in area: 2575/2978

Scopus CiteScore

  • Year 2011
  • CiteScore of the Journal : 0.1
  • Area: Medicine (all) Percentile: 7

Bibliographic References

  • Organización Mundial de la Salud. Preámbulo a las soluciones para la seguri-dad del paciente. Mayo de 2007. Disponible en: http://www.ccforpatientsa-fety.org/common/pdfs/fpdf/ICPS/PatientSolutionsSPANISH.pdf
  • Secretaría General de Sanidad. Agencia de Calidad del Sistema Nacional deSalud. La Seguridad del Paciente en Siete Pasos. Madrid: Ministerio de Sanidady Consumo; 2006.
  • Organización Mundial de la Salud. Nueve soluciones para la seguridad delpaciente a fin de salvar vidas y evitar daños. Ginebra: Organización Mundial dela Salud; 2007.
  • Ministerio de Sanidad y Consumo. Evaluación de la seguridad de los sistemasde utilización de medicamentos en los hospitales españoles (2007). Informe.Mayo 2008. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008.
  • Ministerio de Sanidad y Consumo. Cuestionario de autoevaluación de la segu-ridad del sistema de utilización de los medicamentos en los hospitales(Adaptación del ISMP Medication Safety Self Assessment for Hospitals). Madrid:Ministerio de Sanidad y Consumo; 2007.
  • Institute for Safe Medication Practices 2004. ISMP Medication Safety Self-Assessment for hospitals; 2004.
  • Institute for Safe Medication Practices-Canadá. Medication safety self assess-ment for hospitals. Canadian version II; 2006.
  • Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. El establecimiento de unsistema nacional de notificación y registro de incidentes y eventos adversos enel sector sanitario: aspectos legales. Madrid: Ministerio de Sanidad y PolíticaSocial; 2009.
  • Grupo de trabajo: Buenas prácticas en el uso de medicamentos. Junta deAndalucía. Consejería de Salud. Observatorio para la Seguridad del Paciente.Prescripción electrónica (PEA). Disponible en: http://www.observatorioseguri-daddelpaciente.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/gestor/sites/PortalObservatorio/usosegurodemedicamentos/documentos/GPS_PRESCRIPCION_ELECTRONICA_VALORADA.pdf
  • Organización Mundial de la Salud. Alianza Mundial para la Seguridad delPaciente. La Investigación en Seguridad del Paciente. Mayor conocimiento parauna atención más segura. Disponible en:http://www.who.int/patientsafety/information_centre/documents/ps_rese-arch_brochure_es.pdf