Fabricación de morteros de albañilería con escoria negra de horno eléctrico de arco EAF y escoria blanca de horno de cuchara
- Isabel Santamaría Vicario
- Ángel Rodríguez Sáiz Directeur
- Verónica Calderón Carpintero Directrice
Université de défendre: Universidad de Burgos
Année de défendre: 2015
- María de las Nieves González García President
- Sara Gutiérrez González Secrétaire
- Beatriz Malagón Picón Rapporteur
- Carlos Junco Petrement Rapporteur
- María Isabel Prieto Barrio Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
La investigación que recoge la presente Tesis Doctoral desarrolla un estudio experimental para obtener morteros de albañilería utilizando como árido los residuos generados en la fabricación de acero en hornos eléctricos de arco, escoria negra EAF y escoria blanca LF, de manera conjunta. El objetivo es diseñar un ¿mortero seco industrial¿, de consistencia plástica y una resistencia de, como mínimo, 5 N/mm2. Para conseguirlo se parte de una dosificación en peso de sus componentes 1/6 (1 parte de cemento y 6 partes de árido), y se consideran diferentes posibilidades de sustitución del árido natural por árido siderúrgico (25%, 50%, 75% y 100%), empleando además aditivos comerciales en las mezclas. Se realiza un estudio comparativo de las propiedades más significativas de los morteros, tales como la trabajabilidad, permeabilidad, adherencia y resistencias mecánicas, entre aquellos elaborados con áridos naturales y los fabricados con escorias. Una vez diseñados los morteros, se procede a estudiar los efectos del envejecimiento acelerado en los mismos. Se analiza la durabilidad y comportamiento frente a ciclos hielo-deshielo, humedad-sequedad, ambiente marino, cristalización de sales y atmósferas industriales. Los resultados indican que se pueden obtener morteros técnicamente viables para su uso en construcción y edificación, y de esta manera lograr una reutilización y puesta en valor de unos residuos que, de otro modo se destinarían a vertedero.