Evolución de la figura de la falta de libertad interna en la jurisprudencia y en la doctrina

  1. Herrera García, María Ángeles
Revista:
Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

ISSN: 1696-9669

Año de publicación: 2011

Número: 27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

Resumen

La figura de la falta de libertad interna en el consentimiento matrimonial ha sido considerada desde siempre por la Jurisprudencia como causa de nulidad matrimonial, sin estar tipificada expresamente (¿laguna legal?). Los Tribunales Eclesiásticos han seguido diversas posturas para fundamentar dicha figura. El presente trabajo pretende realizar un estudio de esa evolución jurisprudencial, así como la doctrina surgida al efecto y la interpretación dominante conforme a la legislación actual.

Referencias bibliográficas

  • S. Bueno Salinas, ‘Tratado General de Derecho Canónico’, Ed. Atelier, 2004, p. 281.
  • J. Otaduy, ‘Comentario al canon 19’, en Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico’ I, p. 385-387, EUNSA 1996.
  • G. Delgado del Río, Libertad interna y consentimiento matrimonial, en Cuadernos de la Facultad de Derecho de Palma de Mallorca, 1, 1982, pp. 51-79.
  • L. Miguélez Domínguez, en Comentarios al Código de Derecho Canónico, BAC, Madrid 1963. pp. 598-607.
  • A. Knecht: Derecho Matrimonial Canónico (traducción castellana de Gómez Piñán, Madrid, 1932).
  • M. Giménez Fernández: La institución matrimonial según el Derecho de la Iglesia Católica (Madrid) 1943.
  • A. Bernárdez Cantón: Curso de Derecho Matrimonial Canónico, 4ª Edición, Editorial Técnos, Madrid, 1981.
  • J.A. Souto Paz, Derecho Matrimonial, Madrid, 2000.
  • F. R. Aznar Gil, Comentarios al Código de Derecho Canónico, Decimosexta Edición, B.A.C., Madrid, 1999.
  • A. Knecht, en Derecho matrimonial canónico traducción de Gómez Piñán, Madrid, 1932.
  • V. Reina “El consentimiento matrimonial sus anomalías y vicios como causas de nulidad”, Madrid 1981.
  • J. A. Souto Paz – Derecho Matrimonial, Madrid, 2000.
  • V. Reina y Martinell, Curso de Derecho Matrimonial, Madrid 1995.
  • J. J. García Faílde, La nulidad matrimonial, hoy, Barcelona 1994, Bosch Casa Editorial, S.A.
  • B .Mondin, en L’uomo, chi è, Milano 1975.
  • A. Bernárdez Cantón, Compendio de Derecho Matrimonial Canónico, Editorial TECNOS, Edición 1991, Madrid.
  • Zavalloni, “La libertad personal”, [Madrid 1959].
  • P. Picozza, ‘L’obbligo dell’educazione religiosa Della prole e la libertà psichologica’, en Atti del Congres. Int Der. Can. [Milano 1972] p. 1.087.
  • ‘Lefebvre, L’évolution actualle de la Jurisprudence matrimonial’, en Rev. Der. Canonique 24 (1974), p. 355.
  • J. L. Acebal Luján y F. R. Arnár Gil, ‘Jurisprudencia matrimonial de los Tribunales Eclesiásticos Españoles’, Universidad Pontificia de Salamanca, 1991.
  • S. Panizo Orallo, El matrimonio a debate hoy. Nulidades en el dos mil, Madrid 2001.
  • E. Turnaturi, IL diritto fondamentale del fedele alla libera scelta dello stato coniugale e il difetto di libertà nel consenso matrimoniale canonico, en Monitor Eccles., 1996, III, vol. 121, p. 417 y ss.