14 de abril, La Repúblicala intrahistoria española

  1. Chicharro Merayo, María del Mar
Revista:
Palabra Clave

ISSN: 2027-534X 0122-8285

Año de publicación: 2012

Volumen: 15

Número: 3

Páginas: 505-523

Tipo: Artículo

DOI: 10.5294/PACLA.2012.15.3.6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Palabra Clave

Resumen

El presente artículo ahonda en el papel educativo del medio televisivo. Parte del supuesto de que el relato televisivo tiene la capacidad para proveer a sus públicos de estructuras de interpretación sobre la realidad circundante. Concretamente, algunos de sus productos, si bien situados en el plano de la ficción, presentan lecturas explicativas sobre la sociedad española de presente y pasado. A partir de ahí, se concreta en el estudio de la telenovela 14 de abril, la República. Insertada en el macrogénero del melodrama, presenta un discurso adaptado a las características culturales de su público objetivo. Su relación con otros textos así como su utilización de estrategias emocionales y realistas facilita su acercamiento con la audiencia. El análisis de este texto permite identificar las claves semánticas conforme a las que se dibuja el devenir de la sociedad española, presentada en clave sentimental, pero también ideológica. La representación del mundo del trabajo, del espacio rural y urbano, así como de la figura de la mujer son algunos de los aspectos en los que este texto hace hincapié