Extinción de las obligaciones por compensaciónuna futura regulación europea de evidente origen romano

  1. Alfonso Murillo Villar 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

Revista:
Revista de Derecho Romano

ISSN: 2683-7463

Año de publicación: 2019

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Romano

Resumen

Desde la antigüedad romana, la compensatio ha sido un modo de extinción de las obligaciones que ha llegado hasta las modernas codificaciones, y actualmente se halla regulada en los diferentes proyectos de futura unificación del derecho privado europeo. En este estudio se realiza un análisis comparativo entre el régimen jurídico romano y las modernas propuestas de régimen jurídico futuro, y de éstas, entre sí. Se analizan las coincidencias y las diferencias entre el pasado, recogido en el ordenamiento jurídico romano, y el futuro, recogido en los cuatro Proyectos de derecho internacional que se comparan: Principios UNIDROIT, Principios de Derecho Contractual Europeo (PECL), Código Europeo de Contratos (Código de Pavía) y Proyecto Marco Común de Referencia (DCFR). Se ha usado una metodología comparativa sencilla, y muy clarificadora, centrada en el concepto, las clases, los requisitos y los efectos de la compensación. Del estudio se colige, a la vista de lo establecido en las modernas propuestas de lege ferenda, que se ha innovado muy poco desde que Justiniano en el Corpus Iuris Civilis presentara la compensación como un modo general extintivo de las obligaciones.