Adherencia a un programa de ejercicio físico en los ámbitos educativos y extraescolar

  1. Gustavo González Calvo 1
  2. Daniel Bores García 2
  3. David Hortigüela Alcalá 3
  4. Raúl Barba Martín 4
  1. 1 Facultad de Educación de Palencia. Universidad de Valladolid (España)
  2. 2 Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid.Universidad de Valladolid (España)
  3. 3 Facultad de Educación. Universidad de Burgos (España)
  4. 4 Facultad de Educación de Segovia. Universidad de Valladolid (España)
Revista:
Apunts: Educación física y deportes

ISSN: 1577-4015 2014-0983

Año de publicación: 2018

Número: 134

Páginas: 39-54

Tipo: Artículo

DOI: 10.5672/APUNTS.2014-0983.ES.(2018/4).134.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Apunts: Educación física y deportes

Resumen

En la actualidad, la sociedad se enfrenta a numerosos problemas de salud (incremento en la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, obesidad, depresión, estrés, ansiedad), que exigen la adopción de una serie de medidas encaminadas a aumentar el bienestar. A este respecto, está ampliamente demostrado que la práctica regular y sistemática de ejercicio físico provoca una serie de adaptaciones fisiológicas, morfológicas y funcionales que mejoran la salud psicobiológica de las personas. Los ámbitos educativo y extraescolar deben asumir parte de responsabilidad en la tarea de posibilitar el acceso a una mejor calidad de vida de los jóvenes adolescentes, cuyo estilo de vida es predominantemente sedentario, fomentando la creación de hábitos de vida activos y la adherencia a la práctica de actividad físico-deportiva. En este artículo se lleva a cabo una revisión exhaustiva de las estrategias a tener en cuenta entre docentes y responsables del deporte escolar para favorecer un clima de trabajo y esfuerzo que permita a los adolescentes aumentar su propia percepción de competencia y autoeficacia y, por tanto, se instituya el ejercicio físico como parte de la vida diaria de las personas

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, C. (2008). Teoría transteórica de cambio de conducta: herramienta importante en la adopción de estilos de vida activos. Ciencias del Movimiento Humano y Salud, 5(1), 1-12.
  • Ajzen, I., & Fishbein, M. (1980). Understanding Attitudes and Predicting Social Behavior. Behavior and Human Decision Processes, 50(2), 179-211. doi:10.1016/0749-5978(91)90020-T
  • Axpe, I., Infante, G., & Goñi, E. (2106). Mejora del autoconcepto físico. Eficacia de una intervención cognitiva breve con alumnado universitaria de Educación Primaria. Educación XX1, 19(1), 227-245. doi: 10.5944/educxx1.15585
  • Ball, S. (Coord.) (1988). La motivación educativa: actitudes, intereses, rendimiento, control. Madrid: Narcea.
  • Bandura, A. (1999). Auto-eficacia. Cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. Bilbao: Descleé.
  • Barr, C., & Houston, N. (2000). Principios psicológicos básicos relacionados con los programas de ejercicio en grupo. En American College of Sports Medicine (ACSM). Manual para la prescripción y consulta de ejercicio físico (pp. 441-448). Barcelona: Paidotribo.
  • Becker, M. H., & Maiman, L. (1975). Sociobehavioral determinants of compliance with health and medical recomendations. Medical Care, 13(1), 10-24. doi: 10.1097/00005650-197501000-00002
  • Biddle, S. J. (2001). Enhancing motivation in Physical Education. En G. C. Roberts (Ed.). Advances in motivation in sport and exercises (pp. 101-127). Champaign, IL: Human Kinetics.
  • Boiché, J. S. C., & Sarrazin, P. G. (2009). Proximal and distal factors associated with dropout versus maintained participation in organized sport. Journal of Sports Science and Medicine, 8, 9-16.
  • Block, L. G., & Keller, P. A. (1995). When to accentuate the negative: the effects of perceived efficacy and message framing on intentions to perform a health-related behavior. Journal of Marketing Research, 32, 192-203. doi: 10.2307/3152047
  • Cañabate, D., Torralba, J. P., Cachón, J., & Zagalaz, M. L. (2014). Perfiles motivacionales en las sesiones de educación física. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y recreación, 26, 34-39.
  • Casimiro, A. J. (2000). Educación para la salud, actividad física y estilo de vida. Almería: Universidad de Almería.
  • Castillo, M. J. (2007). La condición física es un componente importante de la salud para los adultos de hoy y del mañana. Selección, 17(1), 2-8.
  • Cervelló, E. (1999). Variables psicológicas relacionadas con la elección de tareas deportivas con diferente nivel de dificultad. Consideraciones para el diseño de programas motivacionales de entrenamiento psicológico en el deporte. Motricidad, 5, 35-52.
  • Cervelló, E., Escartí, A., & Balagué, G. (1999). Relaciones entre la orientación de meta disposicional y la satisfacción con los resultados deportivos, las creencias sobre las causas de éxito en deporte y la diversión con la práctica deportiva. Revista de Psicología del Deporte, 8(1), 7-19.
  • Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. New York: Plenum. doi: 10.1007/978-1-4899-2271-7
  • Delgado, M., & Tercedor, P. (2002). Estrategias de intervención en Educación para la Salud desde la Educación Física. Barcelona: Inde.
  • Díaz Salabert, J. (2001). El modelo de los estadios de cambio en la recuperación de las conductas adictivas. Escritos de psicología, 5, 21-35
  • Duda, J. L., & Nicholls, J. G. (1992). Dimensions of achievement motivation in schoolwork and sport. Journal of Educational Psychology, 84(3), 290-299. doi: 10.1037/0022-0663.84.3.290
  • Duda, J. L. (1999). El clima motivacional y sus implicaciones para la motivación, la salud y el desarrollo de los desórdenes de alimentación en gimnastas. Revista de Psicología Social Aplicada, 1(9), 7-23.
  • Escartí, A., & Cervelló, E. (1994). La motivación en el deporte. En I. Balaguer (Coord.). Entrenamiento psicológico en deporte: Principios y aplicaciones (pp. 61-90). Valencia: Albatros.
  • Florence, J., Brunelle, J., & Carlier, G. (2000). Enseñar Educación Física en Secundaria. Motivación, organización y control. Barcelona: Inde.
  • Fox, K. H. (2000). Self-esteem, self-perceptions and exercise. International Journal of Sport Psychology, 31(2), 228-240.
  • García, T., Cervelló, E. M., Jiménez, R., Iglesias, D., & Santos-Rosa, F. J. (2005). La implicación motivacional de jugadores jóvenes de fútbol y su relación con el estado de flow y la satisfacción en competición. Revista de Psicología del Deporte, 14(1), 21-42.
  • García-Monge, J. A. (1997). Autoestima y salud. En I. Serrano (Coord.), La educación para la salud del siglo XXI. Comunicación y salud (pp. 83-93). Madrid: Díaz de Santos.
  • Gillison, F. B., Standage, M., & Skevington, S. M. (2006). Relationships among adolescents’ weight perceptions, exercise goals, exercise motivation, quality of life and leisure-time exercise behaviour: a self-determination theory approach. Health Education Research, 21, 836-847. doi: 10.1093/her/cyl139
  • González, G., & Martínez, L. (2009). Aproximación a los significados e interpretación de la lesión en futuros docentes de Educación Física por medio de narraciones autobiográficas. Retos, Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, 15, 35-40.
  • González, G., Barbero, J. I., Bores, N. J., & Martínez, L. (2013). Relatos autobiográficos sobre la incompetencia motriz aprendida de un docente novel de educación física y sus posibilidades autoformativas. Revista Iberoaméricana de Educación, 62, 39-56.
  • González-Cutre, D., Sicilia, A., & Fernández, A. (2010). Hacia una mayor comprensión de la motivación en el ejercicio físico: Medición de la regulación integrada en el contexto español [Toward a depper understanding of motivation towards exercise: Measurement of integrated regulation in the Spanish context]. Psicothema, 22, 841-847.
  • Hagger, M. S., & Chatzisarantis, N. L. D. (Eds.). (2007). Intrinsic motivation and selfdetermination in exercise and sport. Champaign, IL: Human Kinetics.
  • Hellín Gómez, P., Moreno-Murcia, J. A., & Rodríguez, P. L. (2006). Relación de la competencia motriz percibida con la práctica físicodeportiva. Revista de Psicología del Deporte, 15(2), 219-231.
  • Jiménez, A., & Montil, M. (2006). Determinantes de la práctica de actividad física. Bases, fundamentos y aplicaciones. Madrid: Dykinson.
  • Labrador, F. J., Echeburúa, E., & Becoña, E. (2004). Guía para la elección de tratamientos psicológicos efectivos: hacia una nueva psicología clínica. Madrid: Dykinson.
  • Leary, M. R. (2007). Motivational and emotional aspects of the self. Annual Review of Psychology, 58, 317-344. doi: 10.1146/annurev. psych. 58.110405.085658
  • Marcus, B., & Forsyth, F. (2003). Motivating People to be Physically Active. Nueva York: Human Kinetics.
  • Markland, D., & Ingledew, D. K. (2007). Exercise participation motives. A self determination theory perspective. En M. S. Hagger & N. L. D. Chatzisarantis (Eds.), Intrinsic motivation and self-determination in exercise and sport (pp. 23-34). Champaign, IL: Human Kinetics.
  • Martín-Albo, J., & Núñez-Alonso, J. L. (2003). La evolución motivacional como criterio discriminante en los deportes. Revista Latinoamericana de Psicología, 35(2), 139-150.
  • Martín, C. (2014). Análisis sobre la eficacia de niveles moderados de actividad física para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares: un Meta-análisis. Educación Física y Ciencia, 16(2), 1-14.
  • Méndez-Giménez, A., Fernández-Río, J., Cecchini, J. A., & González, C. (2013). Perfiles motivacionales y sus consecuencias en educación física. Un estudio complementario de metas de logro 2x2 y autodeterminación. Revista de Psicología del Deporte, 22(1), 29-38.
  • Moreno-Murcia, J. A., Conte, L., Borges, F., & González-Cutre, D. (2008). Necesidades psicológicas básicas, motivación intrínseca y propensión a la experiencia autotélica en el ejercicio físico. Revista Mexicana de Psicología, 25, 305-312.
  • Moreno-Murcia, J. A., Moreno, R., & Cervelló, E. (2007). El autoconcepto físico como predictor de la intención de ser físicamente activo. Psicología y Salud, 17(2), 261-267.
  • Moreno-Murcia, J. A., Sicilia, A., Sáenz-López, P., González-Cutre, D., Almagro, B.J., & Conde, C. (2014). Análisis motivacional comparativo en tres contextos de actividad física / Motivational analysis comparing three contexts of physical activity. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 14(56), 665-685.
  • Netz, Y., & Raviv, S. (2004). Age differences in motivational orientation toward physical activity: An application of social-cognitive theory. The Journal of Psychology, 138(1), 35-48. doi: 10.3200/JRLP.138.1.35-48
  • Noriega, M. J., Jaén, P., Santamaría, A., Amigo, M. T., Antolín, O., Casuso, ... De-Rufino, P. M. (2015). Hábitos sedentarios en adolescentes escolarizados en Cantabria. Retos, Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, 27, 3-7.
  • O’Connor, Ml. (1994). Exercise promotion in physical education: Application of the Transtheoretical Model. Journal of Teaching in Physical Education, 14, 2-12. doi:10.1123/jtpe.14.1.2
  • Prochaska, J. O., & DiClemente, C. C. (1982). Transtheoretical therapy: Toward a more integrative model of change. Psychotherapy: Theory, Research & Practice, 19(3), 276-288. doi: 10.1037/h0088437
  • Prochaska, J. O., & Marcus, B. H. (1994). The transtheoretical model: The applications to exercises. En R. K. Dishman (Ed.), Advances in exercise adherence. (pp. 161-180). Champaign, IL: Human Kinetics.
  • Ramos, R., Valdemoros, M. A., Sanz, E., & Ponce, A. (2007). La influencia de los profesores sobre el ocio físico deportivo de los jóvenes: Percepción de los agentes educativos más cercanos a ellos. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 11(2), 1-18.
  • Reigal-Garrido, R., Becerra-Fernández, C. A., Hernández-Mendo, A., & Martín-Tamayo, I. (2014). Relación del autoconcepto con la condición física y la composición corporal en una muestra de adolescentes. Revista de Psicología, 30(3), 1079-1085. doi: 10.6018/analesps.30.3.157201
  • Reigal-Garrido, R., Videra, A., Parra, J.L., & Juárez, R. (2012). Actividad físico deportiva, autoconcepto físico y bienestar psicológico en la adolescencia. Retos, Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, 22, 19-23.
  • Reynolds, K. D., Killen, J. D., Bryson, S. W., Maron, D. J., Taylor, C. B., Maccoby, N., & Farguhar, J. W. (1990). Psychosocial predictors of physical activity in adolescents. Preventative Medicine,19(5), 541–551. doi: 10.1016/0091-7435(90)90052-L
  • Rosa, J. P., De Souza, A. A., De Lima, G.H., Rodrigues, D.F., de Aquino Lemos, V., Da Silva Alves, E., ... De Mello, M.T. (2015). Motivational and evolutionary aspects of a physical exercise training program: a longitudinal study. Frontiers in Psychology, 6(648), 1-9. doi: 10.3389/fpsyg.2015.00648
  • Ruiz, L. M. (1995). Competencia motriz: Elementos para comprender el aprendizaje motor en Educación Física escolar. Madrid: Gymnos.
  • Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2000). Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and wellbeing. American Psychologist, 55(1), 68-78. doi: 10.1037/0003-066X.55.1.68
  • Sánchez, J. C. (2006). Efectos de la presentación del mensaje para realizar conductas saludables: el papel de la autoeficacia y de la motivación cognitiva. International Journal of Clinical and Health Psychology, 6(3), 613-630.
  • Seligman, M. E. (1991). Indefensión: en la depresión, el desarrollo y la muerte. Madrid: Debate.
  • Seligman, M. E. (1991). Learned optimism: how to change your mind and your life. Nueva York: Knopf.
  • Sicilia, A., Sáenz-Alvarez, P., González-Cutre, D., & Ferriz, R. (2014). Exercise Motivation and Social Physique Anxiety In Adolescents. Psychologica Belgica, 54(1), 111-129. doi:10.5334/pb.ai
  • Siedentop, D. (1998). Aprender a enseñar la Educación Física. Barcelona: Inde.
  • Valencia-Peris, A., Devís-Devís, J., & Peiró-Velert, C. (2014). El uso sedentario de medios tecnólogicos de pantalla: perfil sociodemográfico de los adolescentes españoles. Retos, Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, 26, 21-26.
  • Van Der Horst, K., Paw, M. J., Twisk, J. W., & Van Mechelen, W. (2007). A brief review on correlates of physical activity and sedentariness in youth. Medicine and Science in Sports & Exercise, 39, 1241-1250. doi: 10.1249/mss.0b013e318059bf35
  • Wilmore, J. H., & Costill, D. L. (2002). Fisiología del esfuerzo y del deporte. Barcelona: Paidotribo.
  • Wilson, P. M., Mack, D. E., & Grattan, K. P. (2008). Understanding motivation for exercise: A self-determination theory perspective. Canadian Psychology, 49, 250-256. doi:10.1037/a0012762
  • Wilson, P. M., Rodgers, W. M., Blanchard, C. M., & Gessell, J. G. (2003). The relationships between psychological needs, self-determined motivation, exercise attitudes, and physical fitness. Journal of Applied Social Psychology and Health, 33(11), 2373-2392. doi: 10.1111/j.1559-1816.2003.tb01890.x
  • Wittrock, M. (1989). Procesos de pensamiento de los alumnos. En M. Wittrock (Coord.). La investigación de la enseñanza, vol. III: profesores y alumnos (pp. 541-585). Barcelona: Paidós.
  • Woods, C., Mutrie, N., & Scott, M. (2002). Physical activity intervention: a transtheoretical model-based intervention designed to help sedentary young adults become active. Health Education Research, 17(4), 451-460. doi: 10.1093/her/17.4.451
  • World Health Organization. (2010). Global recommendations on physical activity for health. Geneva: WHO.