Estructuras de propiedad y control y eficiencia en el sector asegurador español

  1. Azofra Palenzuela, Valentín
  2. Castrillo Lara, María Jesús
  3. López de Foronda Pérez, Óscar
Libro:
Empresa y nueva economía: libro de resúmenes de trabajos presentados a las XI Jornadas Hispano Lusas de Gestión Científica
  1. Ongallo Chanclón, Carlos (coord.)

Editorial: Fundación Xavier de Salas

ISBN: 8488861107205

Año de publicación: 2001

Páginas: 129

Congreso: Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica (11. 2001. Cáceres)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El trabajo de investigación que presentamos a continuación trata de analizar las relaciones que surgen entre las estructuras de propiedad de las entidades aseguradoras españolas, la actividad que desarrollan y los resultados alcanzados por las mismas. Tras una revisión sobre el estado de la cuestión y utilizando para ello un enfoque de agencia procedemos a contrastar si las estructuras de propiedad existentes en el sector asegurador español (sociedades anónimas y mutuas) son el único determinante de sus resultados o por el contrario, estos también vienen determinados por su actividad. Los resultados obtenidos parecen confirmar que ambas estructuras son eficientes y que debido a los distintos problemas de agencia asociados a sociedades anónimas y mutuas estas se especializan en distintas líneas de seguros.