Tipologías de intervención estructural en función de la patología y el riesgo de colapso
- L. Villegas (dir. congr.)
Publisher: Universidad de Cantabria
ISBN: 978-84-616-8863-0
Year of publication: 2014
Pages: 1972-1979
Congress: REHABEND (5. 2014. Santander)
Type: Conference paper
Metrics
Cited by
- Scopus Cited by: 0 (16-03-2023)
Abstract
Las estructuras antiguas que tienen prácticamente agotada su vida útil, presentan generalmente patologías estructurales de ámbitos diferentes. Es necesario la realización de cálculos estructurales y peritaciones que nos permitan conocer cuál es realmente su capacidad resistente, y en consecuencia, el coeficiente de seguridad de la misma. En función de la patología y de los resultados obtenidos de los cálculos y peritaciones, el objetivo es diseñar una tipología de intervención que garantice en cada momento la seguridad estructural. Si el daño es leve bastará con un saneamiento y una regeneración de la sección, y si el daño es severo necesitará el diseño de algún refuerzo. La metodología seguida en el diseño de las diferentes intervenciones realizadas en la estructura analizada ha sido la siguiente: Investigación documental existente, catálogo de las patologías detectadas, cálculos estructurales y peritaciones de las secciones, y diseño de la intervención a realizar. Se presenta el caso real de una estructura con una vida útil agotada, donde se han realizado una serie de intervenciones destinadas únicamente a aumentar la seguridad estructural y no su regeneración.