Prácticas inclusivas ante el riesgo de exclusión socio-educativa. Estructuras de trabajo colaborativo en centros escolares situados en zonas de deprivación social

  1. Amores Fernández, Francisco Javier
  2. Ritacco Real, Maximiliano
Revista:
Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS)

ISSN: 2254-3139

Año de publicación: 2012

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 153-178

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS)

Resumen

El estudio que aquí se presenta fue realizado en tres centros educativos situados en zonas de deprivación social con el objetivo de identificar dinámicas de actuación con el alumnado en riesgo de fracaso escolar en clave de prácticas inclusivas. Para ello, el enfoque empleado propuso responder a siguiente cuestionamiento ¿Es posible identificar y documentar prácticas inclusivas que den respuesta y sean parte de una política activa contra la exclusión educativa? Para abordar dicho interrogante, utilizamos un enfoque cualitativo de investigación proyectado hacia la identificación de prácticas inclusivas buscando captar, mediante un enfoque interpretativo, los significados que se construyen en el mundo escolar en contextos desfavorecidos, y así, poder comprender las relaciones y significados de las acciones de los sujetos en estos centros. Los instrumentos de recogida de información incluyeron: -guías para el análisis de datos oficiales y documentos y -entrevistas en profundidad. El proceso de categorización metodológica nos condujo a los resultados del estudio pudiendo responder positivamente a la posibilidad de identificar prácticas inclusivas. A su vez, una de las categorías emergentes más referenciadas apuntó a las prácticas inclusivas basadas en estructuras de trabajo colaborativo. Dentro ésta se diferenciaron las siguientes sub-categorías: 1) estructuras de colaboración del centro educativo con el contexto y 2) estructuras de colaboración en el centro educativo. Entre las conclusiones más relevantes resaltamos aquellas prácticas inclusivas que se apoyan en una estructura colaborativa que las soporte dando cuenta, al tiempo, de una educación más equitativa con menos fracturas y diferencias para las personas más desfavorecidas

Referencias bibliográficas

  • Ainscow, M., Crow, M. y Dyson, A. (2007). Equity in Education: New Directions. Manchester: Centre for Equity in Education. The University of Manchester.
  • Alba, R. D. (1982). Taking stock of network analysis: a decade`s results’. En S.B. Bacharach (Ed.), Research in the Sociology of Organizations (pp.39-74). Connecticut: JAI Press.
  • Alsina, A., y Planas, M. (2009). Educación matemática y buenas prácticas. Infantil, primaria, secundaria y educación superior. Barcelona: Graó.
  • Antúnez, S. (1999). El trabajo en equipo de los profesores y profesoras: factor de calidad, necesidad y problema. El papel de los directivos escolares. Educar, 24, 89-110.
  • Badosa, J., Díaz, L., Giménez, M., De Maya, S., y Rosetti, N. (2003). Nuevas políticas para la inclusión social: Agenda pública y prácticas significativas. Barcelona: Instituto de Gobierno y Políticas Públicas-Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Ball, S. (1987). The micro-politics of the school: Towards a theory of school organization. Londres : Methuen.
  • Ballart, X. (2007). Banco de buenas prácticas del proyecto la mujer inmigrada. En X. Ballart (Coord.). Proyecto La Mujer Inmigrada. Igualdad, participación y liderazgo en el ámbito local. Guía de buenas prácticas Universidad Autónoma de Barcelona (pp.11- 12). Barcelona: Instituto de Gobierno de Políticas Públicas.
  • Beck, U. (2000). Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós.
  • Bel Adell, C. (2002). Exclusión Social: origen y características. Murcia: Universidad de Murcia.
  • Bolívar, A. (1996). Cultura escolar y cambio curricular. Revista Bordón, 48(2), 169-177.
  • Bolívar, A. (1997). Liderazgo, mejora y centros educativos. En A. Medina, El liderazgo en educación (pp.25-46). Madrid: UNED.
  • Bolívar, A. (2000). Los centros educativos como organizaciones que aprenden. Madrid: La Muralla.
  • Bolívar, A., y Pereyra, M. A. (2006). Introducción a la edición española. Las competencias clave para el bienestar personal, social y económico. Málaga: Aljibe.
  • Burt, R. (1976). Position in network. Social Forces, 55, 93-122.
  • Bourdieu, P. (1998). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
  • Canales, R., y Marqués, P. (2007). Factores de buenas prácticas educativas con apoyo de las TIC. Revista Educar, 39(7), 115-133.
  • Castellá, J., Comelles, S., Cros, A. y Vilá, M. (2007). Entender (se) en clase. Las estrategias comunicativas de los docentes bien valorados. Barcelona: Graó.
  • Coleman, J. (1990). Equality and Achievement in Education. Boulder: Westview Press.
  • Coleman, J. (1994). Foundations of Social Theory. Cambridge MA: Harvard University Press.
  • Costello, M. (1996). Providing Effective Schooling for Students at Risk. Recuperado de http:// www.ncrel.org
  • Díaz, L., Giménez, L., Giménez, M., Gomá, R. y Obradors, R. (2000). Buenas prácticas para la inclusión social. Barcelona: Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP). Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Domingo, J. (2005). Nuevas formas de asesorar y apoyar a los centros educativos. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 3(1), 33- 55.
  • Espínola, V., y Silva, M. (2009). Competencias del sostenedor para una efectiva gestión del mejoramiento educativo en el nivel local: Una propuesta. Recuperado de http:// www.expaniva.cl/media/en_foco_edu/documentos/11122009123954.pdf
  • Epper, R. y Bates A. (2004). Enseñar al profesorado como utilizar la tecnología. Buenas prácticas de instituciones líderes. Barcelona: Editorial UOC.
  • Etheridge, C., y Hall, M. (1995). Challenge to change: The Memphis experience with school based decision making revisited. Annual meeting of the American Educational Research Association. San Francisco.
  • Fullan, M. (2002). Los nuevos significados del cambio. Barcelona: Octaedro.
  • García, J. (2005). Innovación, cultura y poder en las instituciones educativas. Un estudio de caso. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 3(1), 578-585.
  • González, M. T. (1994). Perspectivas teóricas recientes en Organización Escolar. En J. Escudero y M. González, Profesores y escuela. ¿Hacia una reconversión de los centros y la función docente? (pp. 35-60). Madrid: Ediciones Pedagógicas.
  • González, M. T. (2004). Los institutos de educación secundaria y los departamentos didácticos. Revista de Educación, 333, 319-344.
  • Hayes, D., Mills, M., Christie, P., y Lingard, B. (2006). Teachers and Schooling Making a Difference. Productive pedagogies, Assessment and Perfomance. Sydney: Allen and Unwin.
  • Holsti, O. (1969). Content Analysis for the Social Sciences and Humanities. Addison: Wesley Publishing Company.
  • Hopkins, D., y Ainscow, M. (1993). School Improvement in an Era of Change. Londres: Cassell.
  • Johnson, D., y Rudolph, A. (2001). Beyond Social Promotion and Retention: Five Strategics to Help Students Suceed. Naperville: IL Learning Point Associates. Recuperado de www.ncrel.org
  • Krippendorff, K. (1990). Metodología del análisis de contenido. Teoría y Práctica. Barcelona: Paidós Ibérica.
  • Lingard, B. (2007). Pedagogies of indifference. International Journal of Inclusive Education, 11(3), 245-266.
  • Ley Orgánica de Educación 2/2006 (2006, 3 de mayo). Boletín Oficial del Estado, 106, Mayo 4, 2006.
  • López, J. (2006). ¿A dónde va la teoría de la organización? Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 10(2), 34-75.
  • Lotto, L. S. (1990). Thinking and Theorizing about Organizations and Educational Administration. En P.W. Thurston y L.S. Lotto, Advances in Educational Administration (pp. 27-71). Greenwich, CT: JAI Press.
  • López, J. (2006). ¿A dónde va la teoría de la organización? Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 10(2), 34-75.
  • Luengo, J., Jiménez, M., y Taberner, T. (2009). Exclusión Social y Exclusión Educativa como fracasos. Conceptos y Líneas para su comprensión e investigación. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 13(3), 11-54.
  • Luengo, J., y Ritacco, M. (2009). La construcción de redes de colaboración como estrategias para afrontar la exclusión educativa en contextos de vulnerabilidad social. En L.M. Lázaro y A.Payá, Desigualdades y Educación, una perspectiva internacional (pp.204- 226). Valencia: Palmero Ediciones.
  • Luzón, A., Porto, M, Torres, M., y Ritacco, M. (2009). Buenas prácticas en los programas extraordinarios de atención a la diversidad en centros de educación secundaria. Una mirada desde la experiencia. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 13(3), 216-238.
  • Marchena, C. (1997). Programas de Garantía Social. La inserción laboral y educativa como objetivo. Sevilla: C.E.P. Cornisa del Aljarafe.
  • Marquès Graells, P. (2002). Buenas prácticas docentes. Barcelona: Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa. Revista IIPSI, 9(1), 123-146.
  • Martínez, F., Escudero, J. M., González, M. T., y García, R. (2004). Alumnos en situación de riesgo y abandono escolar en la educación secundaria obligatoria: Hacia un mapa de la situación en la Región de Murcia y propuestas de futuro. Proyecto (PL/16/FS/00) Financiado por la Fundación Séneca. Murcia.
  • Meltzoff, J. (2000). Crítica a la investigación. Psicología y campos afines. Madrid: Alianza Editorial.
  • Mitchell, J. (1973). Networks Analysis: Studies in Human Interactions. The Hague: Mouton.
  • Murillo, J. (2003). El movimiento teórico-práctico de mejora de la escuela. Algunas lecciones aprendidas para transformar los centros Docentes. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1(2), 20-43.
  • Pearn, N., Roderick, C., y Mulrooney, C. (1995). Learning organizations in practice. Londres: McGraw Hill.
  • Peterson, K., y Warren, V. (1994). Changes in school governance and principals’ roles: Changing jurisdictions, new power dynamics, and conflict in restructured schools. En J. Murphy y K. Louis, Reshaping the principalship: Insights from transformational reform efforts (pp.219-236). Thousand Oaks, CA: Corwin Press.
  • Pons, P., y González, M. T. (2007). Políticas Educativas e Innovación Educativa apoyada en TIC: sus desarrollos en el ámbito autonómico. Sevilla: Universidad de Sevilla.
  • Putnam, R. (2000). Bowling Alone the Collapse and Revival of American Community. New York: Simon and Schuster.
  • Reitzung, U. (1994). A case study of empowering principal behavior. American Educational Research Journal, 31(2),283-307.
  • Ritzert, G. (1993). Teoría de redes. Revista de Teoría Sociológica Contemporánea, 5(3), 447- 450.
  • Savater, F. (2006). El valor de educar. Barcelona: Editorial Ariel.
  • San Andrés, R. (2004). Guía de Buenas Prácticas por el Empleo para Colectivos Vulnerables. Buenas Prácticas en la Inclusión Social. Madrid: Cruz Roja Española.
  • Santos Guerra, M. (1992). Cultura y poder en la Organización escolar. En J. M. Coronel, M. R. Sánchez, y C. Mayor, Cultura escolar y desarrollo organizativo. II Congreso Interuniversitario de organización Escolar (pp. 159-190). Sevilla: Kronos.
  • Sen, A. (2000). Social Exclusion: concept, aplication, and scrutiny. Filipinas: Asian Development Bank.
  • Sykes, G. y Elmore, R. (1989). Making Schools Manageable: Policy and Administration for Tomorrow’s Schools. En J. Hannaway y R. Crowsom, The Politics of Reforming-School Administration (The 1988 Yearbook of the politics of Education Association) (pp. 77- 94). Londres: Falmer Press.
  • Silver, H. (1995). Reconceptualizing Social Disadvantge: Three Paradigms of Social Exclusion. En G. Rodgers y J. Figueiredo, Social Exclusion: Rhetoric, Reality, Responses (pp.57-80). Ginebra: International Institute for Labour Studies.
  • Tezanos, J. (2004). Tendencias en desigualdad y exclusión social. Madrid: Sistema.
  • Vallés, M. (2009). Entrevistas Cualitativas. Cuadernos Metodológicos. Madrid: CIS.
  • Bidwell, C. E. (2001). Analyzing schools as organizations: long-term permanence and shortterm change. Sociology of Education, 3(1), 100-114.
  • Vallejo Ruiz, M. y Bolarín Martínez, J. (2009). Los programas de atención a la diversidad y los centros de educación secundaria: claves organizativas, recursos, adscripción del profesorado y valoración de los programas por el profesorado. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado. 13(3), 143-156.
  • Bolívar, A. (2005). ¿Dónde situar los esfuerzos de mejora? Política educativa, escuela y aula. Revista de Educación Social, 26(92), 859-888.