La construcción del género en las películas de Pixar Animation studios entre 1995 y 2015modelos de masculinidad, feminidad y relaciones entre personajes
- Nerea Cuenca Orellana
- Fátima Gil Gascón Doktormutter
- José Cabeza San Deogracias Doktorvater/Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidad de Burgos
Jahr der Verteidigung: 2019
- María Antonia Paz Rebollo Präsident/in
- María del Mar Chicharro Merayo Sekretärin
- Salvador Gomez Garcia Vocal
- Manuel Gómez Segarra Vocal
- Francisco Segado-Boj Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
Esta investigación revisa los roles de género que representan los personajes masculinos y femeninos de las películas de animación de Pixar entre 1995 y 2015. Los roles de género son construcciones sociales que mantienen o reestructuran el ideal de masculinidad y de feminidad de una sociedad según un determinado contexto. Las películas de Pixar hacen una representación de la masculinidad y de la feminidad inexplicable sin el tiempo y el contexto socio-económico en el que se producen y se reciben las películas. La realidad social se filtra a las películas de Pixar a través de personajes femeninos que buscan autonomía, independencia emocional y demuestran que están preparadas para el “empoderamiento”. La evolución del personaje femenino no se da de forma aislada, sino que empuja y condiciona la evolución de los personajes masculinos, que aprenden a escuchar, respetar, involucrarse en los problemas emocionales que les acercan a una nueva paternidad. Palabras clave: Género, familia, trabajo, amistad, amor.