Entre "lo real" y "lo simbólico"el conflicto norirlandés en la obra de Bernard Mac Laverty

  1. BENITO DE LA IGLESIA, TAMARA
Dirigée par:
  1. María Soledad Morales Ladrón Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 28 novembre 2005

Jury:
  1. Juan Fernando Galván Reula President
  2. Luis Alberto Lázaro Lafuente Secrétaire
  3. Inés Praga Terente Rapporteur
  4. David M. Clark Rapporteur
  5. Margarita Estévez Saá Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 160142 DIALNET

Résumé

Esta tesis doctoral trata de estudiar la presencia del conflicto norirlandés en la obra de Bernard Mac Laverty atendiendo, por un lado, a los aspectos que el autor expone y crítica y, por otro, al modo en que éste se recrea. Los tres primeros capítulos exploran el conflicto desde tres vertientes: histórica, cinemtográfica y literaria. En el primer capítulo se realiza un recorrido histórico del conflicto desde sus orígenes hasta la actualidad. Al mismo tiempo, se dedica una parte a depositar el conflicto de sus características más valientes. El segundo capítulo ofrece un panorama de la literatura del conflicto haciendo especial hincapié en la narrativa. Y el tercer capítulo realiza también un recorrido de las películas que exploran la problemática norirlandesa. La segunda parte del estudio se centra en el análisis detallado de la obra de Mac Laverty explorando tres de sus novelas -Lamb (1980), Cal (1983) y Grace Notes (1997)- y una selección de relatos de sus cuatro colecciones -Secrets & Other Stories (1977), A Time Dance & Other Stories (1982), The Great Profundo & Other Stories (1987) y Walking the Dog & Other Stories (1994). Del estudio pormenorizado de la obra de Mac Laverty se concluye que este autor incluye una variedad temática de aspectos que afectan al conflicto. Así pues, en su obra se exploran cuestiones de identidad nacional, política y religiosa; de símbolos norirlandeses; y de acontecimientos históricos y de héroes. De forma análoga, también se demuestra que en la producción literaria de Mac Laverty se incorporan ciertos elementos que podrían descubrir y/o ampliar la crítica al conflicto. Entre estos motivos destacan los animales, las referencias intertextuales, la simbología religiosa o los mitos.