Estudio preliminar de las propiedades magnéticas de hojas de árboles y polvo urbano en la ciudad de Bilbao

  1. M.F. Bógalo 1
  2. B. Aguilar 2
  3. M. Calvo-Rathert 1
  4. N. Vegas 3
  1. 1 Universidad de Burgos
    info
    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

    Geographic location of the organization Universidad de Burgos
  2. 2 Universidad Nacional Autónoma de México
    info
    Universidad Nacional Autónoma de México

    Ciudad de México, México

    ROR https://ror.org/01tmp8f25

    Geographic location of the organization Universidad Nacional Autónoma de México
  3. 3 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info
    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

    Geographic location of the organization Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Journal:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Year of publication: 2012

Issue Title: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Issue: 13

Pages: 1120-1123

Type: Article

More publications in: Geotemas (Madrid)

Sustainable development goals

Abstract

En este trabajo se presentan los resultados preliminares de un estudio de magnetismo ambiental realizado en la ciudad de Bilbao. Para ello, se han medido las propiedades magnéticas de hojas de dos tipos de árboles –tilo plateado (Tilia tomentosa) y arce negundo (Acer negundo)– y de polvo urbano, de un total de 52 sitios entre los que se incluyeron calles, parques y plazas. Se han realizado medidas de la susceptibilidad magnética a baja frecuencia (χ), curvas de adquisición de la magnetización remante isoterma (IRM) y de backfield, y curvas de histéresis. En las muestras de polvo se realizaron, además, curvas termomagnéticas. Estos análisis muestran diferencias de comportamiento magnético entre las muestras de hojas de árboles y de polvo. La señal magnética está dominada por la presencia de minerales ferrimagnéticos, siendo la magnetita el mineral predominante en las muestras de polvo. Estas muestras presentan composición magnética más heterogénea y concentración de minerales ferromagnéticos mucho más elevada que en las hojas, y en alguna de ellas se ha observado, además, la presencia de hematites. Este comportamiento del polvo urbano podría indicar que las partículas magnéticas tienen orígenes muy diversos, no estando asociados únicamente al tráfico, sino también a la actividad industrial.