El periodismo literario de Langston Hughes en Españaestudio de la empatía narrativa en su corresponsalía de la Guerra Civil

  1. Fernández Alonso, Alba
Supervised by:
  1. Leonardo Pérez García Co-director
  2. María Amor Barros del Río Co-director

Defence university: Universidad de Burgos

Fecha de defensa: 22 July 2021

Committee:
  1. Luis Alberto Lázaro Lafuente Chair
  2. Concetta Maria Sigona Secretary
  3. Stephanie Schwerter Committee member
  4. Silvia Díez Fabre Committee member
  5. Melania Terrazas Gallego Committee member
Department:
  1. FILOLOGIA

Type: Thesis

Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos (RIUBU): lock_openOpen access Handle

Sustainable development goals

Abstract

En julio de 1937, Langston Hughes viaja a España como corresponsal para cubrir la guerra civil española. En un ejercicio de observación, comentario e interpretación, las crónicas del reconocido poeta afroamericano convertido en periodista literario aportan un retrato de una España contra la insurrección fascista que trasciende la normatividad del ejercicio periodístico. A través de la incorporación de un componente esencialmente subjetivo, Hughes dota a sus crónicas de un carácter pedagógico y transformador que persigue la liberación de raza y clase de las poblaciones oprimidas. Esta tesis doctoral presenta un estudio pormenorizado del corpus de corresponsalía y examina los mecanismos que conducen a una identificación entre los mapas de opresión en España y EE. UU. El análisis llevado a cabo desgrana los mecanismos textuales que favorecen la aparición de empatía narrativa en el público lector a través de un abordaje detallado de la caracterización de los personajes de las crónicas.