Geometría y petrofísica como input para la modelización geofísica

  1. Tania Mochales 1
  2. Ahmed Manar 2
  3. Teresa Román-Berdiel 3
  4. Sara Torres 4
  5. Irene Falcón 4
  6. Antonio Casas-Sainz 3
  7. Pablo Calvín 4
  8. Vicente Carlos Ruiz 5
  9. Andrés Gil-Imaz 3
  10. Felicidad Bógalo 4
  11. Bennacer Moussaid 6
  12. Juan José Villalaín 4
  13. Belén Oliva-Urcia 7
  14. Pablo Santolaria 8
  15. Elisa Sánchez-Moreno 4
  16. Andrés Pocoví 3
  17. Hmidou El Ouardi 8
  18. Esther Izquierdo 9
  19. Marcos Marcén 3
  20. María Ángela Herrejón 4
  21. Ángela Jiménez 4
  1. 1 Instituto Geológico y Minero de España
    info
    Instituto Geológico y Minero de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04cadha73

    Situation géographique de l'organisation Instituto Geológico y Minero de España
  2. 2 Ministère de l’Énergie, des Mines et de l’Environnement
  3. 3 Universidad de Zaragoza
    info
    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

    Situation géographique de l'organisation Universidad de Zaragoza
  4. 4 Universidad de Burgos
    info
    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

    Situation géographique de l'organisation Universidad de Burgos
  5. 5 Universidad Complutense de Madrid
    info
    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02p0gd045

    Situation géographique de l'organisation Universidad Complutense de Madrid
  6. 6 Université Hassan II de Casablanca
    info
    Université Hassan II de Casablanca

    Casablanca, Marruecos

    ROR https://ror.org/001q4kn48

    Situation géographique de l'organisation Université Hassan II de Casablanca
  7. 7 Universidad Autónoma de Madrid
    info
    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

    Situation géographique de l'organisation Universidad Autónoma de Madrid
  8. 8 Universitat de Barcelona
    info
    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

    Situation géographique de l'organisation Universitat de Barcelona
  9. 9 Université Moulay Ismail
Revue:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Année de publication: 2021

Titre de la publication: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Pages: 549

Type: Article

D'autres publications dans: Geotemas (Madrid)

Objectifs de Développement Durable

Résumé

Para abordar la modelización magnética debe considerarse la magnetización remanente, así como susceptibilidad de las rocas que, con la interacción con el Campo Magnético Terrestre, generan una magnetización inducida. En presencia de campos primarios y/o secundarios, es esencial considerar la magnetización total como la suma de las componentes inducidas y rema- nentes, de modo que la modelización consista en la integración del efecto de la intensidad, inclinación y, en menor medida, la declinación de la magnetización total de los cuerpos presentes. En este contexto, se han medido las propiedades magnéticas y la densidad en muestras perforadas, con el objetivo de modelizar y ajustar anomalías magnéticas y gravimétricas del Altas Alto Central (Marruecos), en las siguientes unidades: sedimentos paleozoicos, basaltos CAMP, calizas y gabros jurásicos, capas rojas triásicas, calizas cretácicas y rocas cenozoicas. Las contrastadas propiedades petrofísicas entre unidades, cuya geometría se constriñe por medio de datos geológicos (cartografía y buzamientos), permiten refinar los cortes geológicos y sugerir posibles variaciones en el espesor y/o configuración de los cuerpos generadores de las anomalías geofísicas.