Oportunidades de inclusión para los estudiantes universitarios con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- María Yolanda González Alonso
- María Ángeles Martínez Martín
- Natividad de Juan Barriuso
- Rosana Satorre Cuerda (coord.)
- Asunción Menargues Marcilla (coord.)
- Rocío Díez Ros (coord.)
- Neus Pellín Buades (coord.)
Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant
ISBN: 978-84-09-39082-3
Year of publication: 2022
Pages: 415-423
Type: Book chapter
Abstract
Es evidente el incremento de estudiantes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad que acceden a la Universidad y sin embargo siguen existiendo barreras que dificultan su inclusión plena. Los objetivos del estudio son: analizar las barreras y apoyos que los estudiantes con este trastorno encuentran en su trayectoria universitaria; delimitar las condiciones propicias del ámbito académico y el entorno próximo; y atender las propuestas de mejora realizadas por los propios estudiantes. Se ha adoptado una metodología cualitativa, por medio de entrevistas semi-estructuradas, tratando de dar voz al alumnado con trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Se gestiona a través de la Asociación Burgalesa de personas afectadas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad que solicitó la participación voluntaria de estudiantes universitarios. Los testimonios exponen las barreras y apoyos que encuentran, determinan las condiciones propicias y señalan propuestas de mejora. Queda patente su potencial y la importancia de hacerles partícipes directos del diseño de entornos, herramientas y estrategias de participación verdaderamente inclusivas. El estudiantado requiere una planificación y seguimiento personalizado que se puede realizar desde los servicios de atención a la diversidad, y mantener el grado de implicación y compromiso del profesorado desde la formación y la investigación. Estas reflexiones pretenden optimizar el rendimiento académico de estos estudiantes respetando su derecho a una educación inclusiva y avanzando hacia una excelencia universitaria.