Percepciones positivas y negativas de adultos jóvenes hacia la diversidad sexual

  1. Alonso Martínez, L. 1
  2. Barriuso Ortega, S. 1
  3. Heras Sevilla, D. 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

Libro:
Libro de abstracts del II congreso internacional de sexualidad: expresando la diversidad

Editorial: SALUSEX

Año de publicación: 2021

Congreso: Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la diversidad (2. 2021. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los derechos sexuales de las minorías sexo-genéricas se encuentran constantementevulnerados en nuestra sociedad. Además, gran parte de los estudios sobre laheteronormatividad a nivel mundial utilizan metodologías cuantitativas que no consiguencomprender el significado de las predisposiciones y prejuicios hacia los grupos sexualesminoritarios. Por consiguiente, esta investigación trata de explorar y comprender lascreencias de los adultos jóvenes hacia la diversidad sexual. Para ello, se realizó un estudiocualitativo que constó de 8 participantes. Se recopilaron los datos de estos individuosmediante la técnica de la entrevista estructurada, procediendo posteriormente al análisistemático de las mismas. El audio de las conversaciones de cada entrevista fue grabado trasobtener el consentimiento informado y tuvo una duración media de 40 minutos porentrevistado. El criterio de inclusión para participar fue hacerlo voluntariamente, ser mayorde edad y ser una persona menor de 35 años. Los resultados claves obtenidos en estainvestigación se agruparon en cuatro secciones: 1) Terminología sobre constructosrelacionados con la sexualidad; 2) Percepciones culturales hacia la diversidad sexual; 3)Creencias hacia la comunidad LGTBIQ+; y 4) Discriminación hacia las minorías sexuales.Los resultados hallados en este análisis mostraron que los conocimientos hacia ladiversidad sexual son en su mayoría altos y sus actitudes son positivas. Sin embargo, esteestudio también revela como la heteronormatividad sigue implícita en nuestras sociedadescontribuyendo a perpetuar la desigualdad y discriminación de las minorías sexuales,haciendo visible la estigmatización de la vivencia sexual de estas personas. A partir deestos hallazgos, se podrían desarrollar estrategias globales que consideren la sexualidaddesde las perspectivas socioafectivas en el contexto de fragilidad en el que se encuentranlas minorías sexuales.