Ejercicio de la potestad de la gracia y postulados del estado de derecho

  1. Miguel Ángel Iglesias Río 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

Revista:
Revista General de Derecho Penal

ISSN: 1698-1189

Año de publicación: 2024

Número: 41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Penal

Resumen

Tomando como referencia la presentación de la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, el autor aborda algunas de las cuestiones que rodean al alcance de la potestad de la gracia (en sus manifestaciones de indulto y amnistía) y su eventual (in-)compatibilidad con postulados axiológicos y constitucionales sobre los que descansa el Estado de derecho (igualdad, separación de poderes, justicia, proporcionalidad, etc.), así como con la función preventiva del Derecho penal. La dificultad (o la imposibilidad) de predeterminar las causas o presupuestos limitativos y legitimadores de un otorgamiento de la clemencia (singularmente en la amnistía), exige un especial esfuerzo argumentativo para articular criterios racionales y objetivables sobre la base de la acreditación de una situación fáctica y valorativa de una gravedad verdaderamente extraordinaria y presumiblemente irrepetible en un mismo escenario histórico (la existencia de “tiempos convulsos”). La perspectiva correctora de las disfuncionalidades e insuficiencias inherentes a cualquier sistema normativo y el fin de alcanzar la justicia material al caso concreto, en el marco de un Estado democrático debe de realizarse preferentemente a través de los mecanismos ordinarios previstos en el ordenamiento jurídico, reservando a la gracia un puesto subsidiario y, en todo, caso, sin atribuirle una misión político-criminal despenalizadora.