Reputación corporativaimportancia de la congruencia de la responsabilidad social corporativa

  1. Clara Pérez Cornejo 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

Libro:
IV Jornadas de doctorandos de la Universidad de Burgos: Universidad de Burgos, 13 y 14 de diciembre de 2017
  1. Joaquín Antonio Pacheco Bonrostro (dir.)
  2. José Luis Cuesta Gómez (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-16283-41-5 84-16283-41-9

Año de publicación: 2017

Páginas: 175-186

Congreso: Jornadas de Doctorandos de la Universidad de Burgos (4. 2017. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La reputación corporativa es considerada como una fuente potencial de ventajas competitivas. Debido a este hecho, se ha despertado un creciente interés en el estudio de sus antecedentes. Uno de los determinantes que mayor atención ha recibido por parte de los investigadores debido a su impacto en la reputación, ha sido la responsabilidad social corporativa En este sentido, la reputación se basa en las expectativas de los diferentes grupos de interés de la empresa (stakelwlders), sobre la capacidad de la compañía para satisfacer sus intereses, además, es necesario destacar que estas expectativas, se construyen sobre percepciones pasadas de 1a empresa. Por lo tanto, la satisfacción de los diferentes grupos de interés depende de la capacidad de la empresa para crear valor y la manera en que éste es distribuido entre todos los diferentes grupos de participantes. Además, una empresa que tiene preocupaciones sociales, además de atender a las demandas de sus accionistas, extiende sus responsabilidades a múltiples grupos de interés, por ello, la responsabilidad social de una empresa puede afectar a cómo es percibida por todos los grupos de participantes, es decir, puede afectar a su reputación corporativa. A su vez, consideramos que la congruencia de sus actos es importante a la hora de que una empresa sea percibida de forma creíble. En este sentido, este trabajo pretende ahondar en el estudio de la congruencia de las actividades de la empresa (en concreto actividades de la rama social y medioambiental de la empresa) y testar el efecto de esta congruencia en la reputación corporativa a partir de una muestra internacional de 155 empresas. Los resultados confirman la existencia de un efecto positivo de la congruencia de la responsabilidad social en la reputación corporativa, a la vez que se observa que esa congruencia mejora el efecto de la responsabilidad medioambiental de la empresa en la reputación corporativa.