Empatía, empatía histórica y empatía prehistóricauna aproximación conceptual desde la enseñanza de las Ciencias Sociales

  1. San Martín Zapatero, Alberto 1
  2. Ortega-Sánchez, Delfín 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

Revista:
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales

ISSN: 0214-4379

Año de publicación: 2020

Número: 38

Páginas: 3-16

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/DCES.38.15648 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales

Resumen

Este trabajo presenta la evolución interdisciplinar del concepto de empatía y de sus contribuciones a la empatía histórica, con el objetivo de precisar el nuevo concepto de empatía prehistórica en el ámbito específico de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Para ello, se revisan las aportaciones de la escuela anglosajona y, particularmente, las desarrolladas en España desde el inicio de las corrientes de renovación de la enseñanza de la Historia hasta nuestros días, momento en que la relevancia social y educativa de la Prehistoria hace pertinente profundizar en su singularidad conceptual. La empatía prehistórica se nutre de la riqueza epistemológica del concepto de empatía, pero también dirige su mirada, desde distintos espacios educativos, a la implementación de metodologías activas, que incluyen la arqueología experimental y las técnicas propias de la dramatización. 

Referencias bibliográficas

  • Adúriz-Bravo, A. e Izquierdo, M. (2002). Acerca de la didáctica de las ciencias como disciplina autónoma. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 1(3), 130-140.
  • Albiol, L. M., Herrero, N. y Bernal, M. (2010). Bases neuronales de la empatía. Neurología de la conducta, 2(50), 89-100.
  • Almansa, J. (2006). La imagen popular de la arqueología en Madrid. ArqueoWeb, 8. Recuperado de https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/ [15 de abril de 2019].
  • Almansa, R. M. (2018). La empatía como método humanístico de docencia de la Historia: sugerencias didácticas en un panorama de desvalorización de los estudios históricos. Enseñanza de las ciencias sociales: revista de investigación, 17, 87-98.
  • Alonso, R. y Terradillos-Bernal, M. (2012). La arqueología experimental. Una nueva disciplina para el análisis del instrumental lítico. En D. Hernández y J. P. López (Eds.), Nuevos paradigmas en la investigación arqueológica (pp. 91-101). Madrid: La Ergastula Ediciones.
  • Alonso, R., Cuartero, F. y Terradillos-Bernal, M. (2005). II Jornadas de Arqueología Experimental. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 7, 251-256.
  • Alonso, S. (2010). Didáctica de las Ciencias sociales para la Educación Primaria. Madrid: Pirámide.
  • Ávila, R., Cruz, A. y Díez, C. (2008). Didáctica de las Ciencias sociales, Currículo escolar y Formación del profesorado. Jaén: AUPDCS.
  • Barca, I. (2001). Educaçao Histórica: uma nova área de investigaçao. Revista da Facultade de Letras. História, 2, 13-21.
  • Bardavio, A. y Mañé, S. (2017). La Arqueología en la enseñanza obligatoria. El ejemplo del Campo de Aprendizaje de La Noguera. Revista Otarq: Otras arqueologías, 2, 331-345.
  • Barrio, V., Holgado, F. P. y Carrasco, M. Á. (2012). Dimensionalidad de la empatía y su relación con depresión, agresión y prosocialidad. Revista de Psicología y Educación, 7(2), 49-67.
  • Benjamin, W. (2007). Tesis sobre la filosofía de la historia. València: Quaderns republicans de l’ACR Constanti Llombart.
  • Boj, I. (2001). La didáctica de la Prehistoria como instrumento de transformación social. Íber: Didáctica de las Ciencias sociales, Geografía e Historia, 29, 19-26.
  • Cardona, F. X. (2008). La ciudadela ibérica de Calafell: balance. Íber: Didáctica de las Ciencias sociales, Geografía e Historia, 57, 17-24.
  • Carretero, M. y Borrelli, M. (2008). Memorias recientes y pasados en conflicto: ¿cómo enseñar historia reciente en la escuela? Cultura y Educación, 20(2), 201-215.
  • Carretero, M. y Jacott, L. (1993). Historia y relato. La comprensión de los agentes históricos en el ‘descubrimiento’ de (encuentro con) ‘América’. Substratum, 2, 21-35.
  • Carril, T., Sánchez-Agustí, M. y Miguel-Revilla, D. (2018). Perspectiva histórica y empatía: su interrelación en futuros profesores de Educación Primaria. Aula Abierta, 47(2), 221-228. doi: 10.17811/rifie.47.2.2018.221-228
  • Castillo, A. S. (2015). El mapa de fosas del País Vasco. Un recurso didáctico de la arqueología del conflicto basado en las TIC. Revista de Didácticas Específicas, 12, 117-135.
  • Cataño, C. L. (2011). Jörn Rüsen y la conciencia histórica. Historia y sociedad, 21, 221-243.
  • Chaparro, A., Martínez, C., Robles, F. J., y Cepedonsa, R. (2019). Desarrollar la conciencia histórica a través del patrimonio en el Grado en Educación Primaria. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 36, 17-32. DOI: 10.7203/DCES.36.12672.
  • Confortí, M. E. (2010). Educación no formal y patrimonio arqueológico. Su articulación y conceptualización. Intersecciones en Antropología, 11, 103-114.
  • Cruz, V., Caballero, P. y Ruiz, G. (2013). La dramatización como recurso didáctico para el desarrollo emocional. Un estudio en la etapa de educación primaria. RIE, 31(2), 393-410.
  • Cuartero, F. y Alonso, R. (2005). El parque arqueológico de Atapuerca: discurso y recursos de un centro de interpretación. En Ch. de Francia y R. Erice (Eds.), De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos (pp. 217-220). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
  • Cuenca, J. M. (2014). El papel del patrimonio en los centros educativos: hacia la socialización patrimonial. Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 19, 76-96.
  • Davis, M. H. (2018). Empathy a Social Psychological Approach. New York: Routledge.
  • Davis, M. H. (1996). Empathy. A Social Psychological Approach. New York: Routledge.
  • Decety, J. y Jackson, P. L. (2004). The Functional Architecture of Human Empathy. Behavior Cognitive Neurosciences Review, 3(2), 71-100.
  • Delval, J. (1989). La representación infantil del mundo social. En I. Turiel, I. Enesco y J. Linaza (Eds.), El mundo social en la mente infantil (pp. 245-328). Madrid: Alianza.
  • Demetriou, H. (2018). Empathy, Emotion and Education. London: Palgrave Macmillan.
  • Dickinson, A. K. y Lee, P. J. (1978). Understanding and Research. En A. K. Dickinson y P. J. Lee (Eds.), History Teaching and Historical Understanding (pp. 95-120). Londres: Heinemann.
  • Domínguez, J. (1986). Enseñar a comprender el pasado histórico: conceptos y ‘empatía’. Infancia y aprendizaje, 9(34), 1-21.
  • Domínguez, J. (1991). El lugar de la Historia en el currículum 11-16. Un marco general de referencia. En M. Carretero, J. I. Pozo y M. Asensio (Eds.), La enseñanza de las Ciencias sociales (pp. 33-60). Madrid: Visor.
  • Dorado, A. (2014). La experimentación arqueológica como herramienta vehicular orientada a la mejor comprensión de la Prehistoria y la Arqueología. Arqueología y Territorio,11, 171- 180.
  • Dussel, E. (2007). Materiales para una política de la liberación. México: Plaza y Valdés.
  • Escolano, A., Jiménez, A. y Cerezo, J. (1991). Las Ciencias sociales en el curriculum. Perspectiva comparativista europea: los casos de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. En Espacio y sociedad en el ámbito autonómico (pp. 353-374). Valladolid: Junta de Castilla y León.
  • Etxeberria, I. y Caba, M. A. (1998). Consistencia entre cognición y acción moral: conducta solidaria en adolescentes en el contexto escolar. Infancia y Aprendizaje, 81, 83-103.
  • Fatás, P. y Lasheras, J. A. (2014). La cueva de Altamira y su museo. Cuadernos de Arte Rupestre, 7, 25-35.
  • Feliu, M., Jiménez, L.y Cardona, G. (2017). La formación competencial en Ciencias sociales para su aplicación en el aula de infantil y primaria. En R. Martínez, R. García y C. R. García (Eds.), Investigación en Didáctica de las Ciencias sociales. Retos, preguntas y líneas de investigación (pp. 125-132). Córdoba:Universidad de Córdoba-AUPDCS.
  • Fernández, V. M. (2012). Arqueología y patrimonio en un mundo postoccidental: estudio de dos casos de Etiopía. En C. Ferrer y J. Vices-Ferrándiz (Eds.), Construcciones y usos del pasado: patrimonio arqueológico, territorio y museo (pp. 7-30). Valencia: Museu de Prehistòria de València–Diputación de Valencia.
  • Fernández-Pinto, I., López-Pérez, B., & Márquez, M. (2008). Empatía: medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Anales de Psicología, 284-298.
  • Friera, F. (1995). Didáctica de las ciencias sociales. Madrid: Ediciones de la Torre.
  • Frutos, J. R. (Ed.) (1989). Enseñar Historia. Nuevas propuestas.. Barcelona: Laia.
  • Fuentes, C. (2002). La visión de la historia por los adolescentes: revisión del estado de la cuestión en Estados Unidos y el Reino Unido. Enseñanza de las ciencias sociales: revista de investigación, 1, 55-68.
  • García, A. L. (1993). Materiales y recursos didácticos. En A. L. Ruiz (Ed.), Didáctica de las ciencias sociales en la Educación Primaria. (pp. 97-124). Madrid: Algaida.
  • García, A. L. y Jiménez, J. A. (2010). El valor formativo y la enseñanza de la Historia. Granada: EUG.
  • García, N. (2007). Arqueología y educación. Estado de la cuestión. Cuicuilco, 14, 203-226.
  • Gardner, H. (1995). Inteligencias Múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.
  • Goldstein, A. y Michaels, G. (1985). Empathy: Development, training, and consequences. New Jersey: Erlbaum Associates.
  • Goleman, D. (2012). El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos. Barcelona: Grupo Z.
  • González, N., Henríquez, R., Pagès, J. y Santisteban, A. (2009). El aprendizaje de la empatía histórica en educación secundaria. Análisis y proyecciones de una investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje del conflicto y la convivencia en la Edad Media. En R. M. Ávila, B. Borghi e I. Mattozzi (Eds.). La educación de la ciudadanía europea y la formación del profesorado. Un proyecto educativo para la estrategia de Lisboa (pp. 283-291). Bologna: Pàtron Editore.
  • González, P. (2011). La dimensión educativa de la arqueología. En La tutela del patrimonio prehistórico (pp. 497-506). Málaga: Junta de Andalucía-Consejería de Cultura.
  • Gurruchaga, J. L. (2005). Arqueologóa, Prehistoria e historia antigua en el mundo escolar: de Isabel II al siglo XXI. Archaia, 3, 283-288.
  • Hernàndez, F. X. (2008). Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona: Graó.
  • Hochadel, O. (2013). El mito de Atapuerca. Orígenes, ciencia, divulgación. Cerdanyola del Vallès, Barcelona: El espejo y la lámpara.
  • Hoffman, M. L. (1987). The contribution of empathy to justice and moral judgment. En N. Eisenberg y J. Strayer (Eds.), Empathy and its development (pp. 47-80). New York: Cambridge University Press.
  • Hogan, R. (1969). Development of an empathy scale. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 33, 307-316.
  • Howes, C., Matheson, C., y Hamilton, C. (1994). Maternal, teacher, and child care history correlates of children´s relationships with peers. Child development, 65, 264-273.
  • Jardón, P. y Pérez-Herrero, C. I. (2018). Una Prehistoria compleja: revisión crítica de los tópicos en la representación cinematográfica para transformar su enseñanza. En E. L. Torres, C. R. Ruiz, y M. Sánchez (Eds.), Buscando formas de enseñar: investigar para innovar en didáctica de las Ciencias Sociales. (pp. 827-838). Valladolid: Universidad de ValladolidAsociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales.
  • Köhler, W. (1929). Gestalt psychology. New York: Liveright.
  • Kohn, A. (1990). The brighter side of human nature: Altruism and empathy in everyday life. Nueva York: Basic Books. Lipps, T. (1905). Das Wissen von fremden Ichen. Psychologische Untersuchungen, 4, 694-722.
  • López-Castilla, M. P., Terradillos-Bernal, M. y Alonso, R. A. (2017). The role of experimental archaeology in the scientific spreading as developer of prehistorical empathy. En R. Alonso, J. Baena y D. Canales (Eds.), Playing with the time: experimental archaeology and study of the past (pp. 355-360). Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • López-Castilla, M. P., Terradillos-Bernal, M. y Alonso, R. A. (2019). Experimental archaeology and historical empathy: key tools for learning about our origins. Cultura y Educación, 31(1), 170-187.
  • López-Domínguez, V. (2016). Empatía y solidaridad transnacional. Reflexiones en torno a una conferencia de Carol C. Gould. Dilemata, 22, 283-297.
  • Mehrabian, A. y Epstein, N. (1972). A measure of Emotional Empathy. Journal of Personality, 40, 525-543.
  • Mestre, V., M.D.Frías y Samper, P. (2004). La medida de la empatía: análisis del Interpersonal Reactivity Index. Psicothema, 16, 255-260.
  • Miguel-Revilla, D. y Sánchez-Agustí, M. (2018). Conciencia histórica y memoria colectiva: marcos de análisis para la educación histórica. Revista de Estudios Sociales, 65, 113-125. DOI: 10.7440/res65.2018.10
  • Munson-Simeo, J. (2000). Differences among peer status groups on levels og loneliness, social competence and empathy. (Thesis Ph.D.). University of Denver, Denver.
  • Muñoz, A. P. y Chaves, L. (2013). La empatía: ¿un concepto unívoco? Katharsis, 16, 123-143. Museo de la Evolución Humana (2017). Recuperado de http://www.museoevolucionhumana.com/es/noticias-meh/el-sistema-atapuerca-incrementasu-numero-de-visitas-por-quinto-ano-consecutivo-sumando-625281-en-2017 [12 de noviembre de 2018]
  • Navarro, M. R. (2007). Drama, creatividad y aprendizaje vivencial: algunas aportaciones del drama a la educación emocional. Cuestiones Pedagógicas, 18, 161-172.
  • Nieto-Galán, A. (2011). Los públicos de la ciencia. Expertos y profanos a través de la historia. Madrid: Marcial Pons.
  • Pérez, A. (2012). El museo fuera del museo: la gestión del patrimonio arqueológico in situ. En C. Ferrer y J. Vices-Ferrándiz (Eds.), Construcciones y usos del pasado: patrimonio arqueológico, territorio y museo (pp. 115-136). Valencia: Museu de Prehistòria de València – Diputación de Valencia.
  • Pérez-Albéniz, A., Paúl, J. D., Etxeberría, J., Paz, M. y Torres, E. (2003). Adaptación de Interpersonal Reactivity Index (IRI) al español. Psicothema, 15, 267-272.
  • Piaget, J. (1983). El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanella.
  • Portal, C. (1990). Empathy. Teaching History, 5, 36-38.
  • Pozo, J. (1985). El niño y la historia. Madrid: Servicio de publicaciones del MEC.
  • Pozo, J. I., Asensio, M. y Carretero, M. (1989). Modelos de aprendizaje-enseñanza de la Historia. En M. Carretero, J. I. Pozo y M. Asensio (Eds.), La enseñanza de las Ciencias sociales (pp. 211-240). Madrid: Visor.
  • Pozo, J. L. y Carretero, M. (1989). Las explicaciones causales de expertos y novatos en Historia. En M. Carretero, J. A. Pozo y M. Asensio (Eds.), La enseñanza de las Ciencias sociales (pp. 139-163). Madrid: Visor.
  • Presa, J. R. (2007). Alteridad. Un recorrido filosófico. México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)-Universidad de Guanajuato-Uniersidad IberoamericanaUniversidad Iberoamericana Puebla.
  • Querol, M. A. (2001). De maravillosos hombres y pobres monos. Análisis del fenómeno antropocentrista en la bibliografía española sobre orígenes humanos. Cumplum, 12, 237- 248.
  • Quinquer, D. (2004). Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales: interacción, cooperación y participación. Íber: Didáctica de las Ciencias sociales, Geografía e Historia, 40, 7-22.
  • Revilla, C. (2010). Sobre Fenomenología y Hermeneútica. Aproximación a los conceptos de empatía y comprensión. Convivium, 23, 131-152 .
  • Rifkin, J. (2010). La Civilización empática: la carrera hacia una conciencia global en un mundo en crisis. Barcelona: Paidós.
  • Rivera, A. (2015). Arqueología de las emociones. Vínculos de Historia, 4, 41-61.
  • Rizzolatti, G. y Sinigaglia, C. (2006). Las neuronas espejo. Barcelona: Paidós.
  • Rodríguez, L. B., Zapico, M. B. y González, C. D. (2016). Sentarse, escuchar y repetir. ¿Existe otra forma de enseñar historia? Ikastorratza, e-Revista de didáctica, 16, 1-26.
  • Armañanzas, G. (2012). Elaboración Transgeneracional del Trauma: Guerra Civil Española. Norte de Salud mental, 43, 13-17.
  • Ruiz-Zapatero, G. ( 2009). La divulgación arqueológica: las ideologías ocultas. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 19, 11-36.
  • Ruiz-Zapatero, G. (2002). Arqueología e identidad: la construcción de referentes de prestigio en la sociedad contemporánea. ArqueoWeb, 14. Recuperado de https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/ [6 de marzo de 2019].
  • Ruiz-Zapatero, G. (2010). Los valores educativos de la Prehistoria en la Enseñanza Obligatoria. Marq, arqueología y museos, 4, 161-179.
  • Ruiz-Zapatero, G., y Álvarez-Sanchís, J. R. (1997). La Prehistoria enseñada y los manuales escolares españoles. Complutum, 8, 265-284.
  • Rüsen, J. (2007). How to make sense of the past – salient issues of Metahistory. The Journal for Transdisciplinary Research in Southern Africa, 3(1), 169-221.
  • Sáiz, J. (2013). Empatía histórica, historia social e identidades: pensar históricamente la conquista cristiana de la Valencia musulmana con estudiantes de 2º ESO. Clío, 39, 1-20.
  • Salovey, P. y Mayer, J. (1990). Emotional Intelligence. Imagination, cognition, and personality, 9, 185-211.
  • Santacana, J. (1999). L'arqaeologia com a eina didàctica: problemes i utilitat. Cota Zero, 15, 63-73.
  • Santacana, J. (2012). Arqueología, museología y comunicación. En C. Ferrer y J. Vices-Ferrándiz (Eds.), Construcciones y usos del pasado: patrimonio arqueológico, territorio y museo (pp. 137-151). Valencia: Museu de Prehistòria de València–Diputación de Valencia.
  • Santacana, J., Llonch, N. y Martín, C. (2018). Aprender ciencias a través de la arqueología prehistórica: una experiencia didáctica con kits educativos en el museo. ETD-Educação Temática Digital, 2018, 20(3), 604-622.
  • Santisteban, A., González, N.y Pagés, J. (2010). Una investigación sobre la formación del pensamiento histórico. En R. Á. Ruiz, P. R. Garcíay P. L. Domínguez (Eds.), Metodología en investigación en didáctica de las ciencias sociales. (pp. 115-128). Zaragoza: Instituto Fernando el Católico.
  • Scott, M. (2005). Writing the history of humanity. The role of museums in defining origins and ancestors in a transnational world. Curator, 48, 74-89.
  • Seixas, P. (1993). Historical Understanding Among Adolescents in a Multicultural Setting. Curriculum Inquiry, 23, 301-327.
  • Shamay-Tsoory, S., Tomer, R., Goldsher, D., Berger, B. D. y Aharon-Peretz, J. (2004). Impairment in Cognitive and Affective Empathy in Patients with Brain Lesions: Anatomical and Cognitive Correlates. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 26(8), 1113- 1127.
  • Shelton, M. y Rogers, R. (1981). Fear-arousing and empathy-arousing appeals to help: the pathos of persuasion . Journal of Applied Psychology, 11(4), 366-378.
  • Shemilt, D. (1980). History 13-16. Evaluation Study. Edimburgh: Schools Council History 13-16- Mc Dougall.
  • Shemilt, D. (1989). Beauty and the Phllosopher Emphathy in History and Classroom. En A. K. Dickinson, P. J. Lee e I. J. Rogers (Eds.), Learning History (pp. 39-84). Londres: Heinemann Education Books.
  • Stotland, E. (1969). Advances in experimental social psychology. En L. Berkowitz (Ed.), Exploratory investigations of empathy (pp. 271-314). New York: Academic Press.
  • Stotland, E., Sherman, S. y Shaver, K. (1971). Empathy and birth order: Some experimental explorations. Lincoln, NB: University of Nebraska Press.
  • Toledo, J., Díez, J. C. y Nastri, J. (2011). Como sobrevivir con dos piedras y un cerebro. Burgos: Servicio de publicaciones Diario de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
  • Tomasello, M. (2007). Los orígenes culturales de la cognición humana. Buenos Aires: Amorrortu.
  • Wispé, L. (1987). History of the concept of empathy. En N. Eisenberg y J. Strayer (Eds.), Empathy and Its Development (pp. 17-36). Cambridge: Cambridge University Press.
  • Zaragoza, G. (1991). La investigación y la formación del pensamiento histórico del adolescente. En M. Carretero, J. I. Pozo y M. Asensio (Eds.), La enseñanza de las Ciencias sociales (pp. 165-177). Madrid: Visor.