La tutoría académica universitariaun espacio de aprendizaje híbrido para la construcción de la identidad profesional
- Abel Merino Orozco 1
- Alfredo Berbegal Vázquez 1
- Fernando Sabirón Sierra 1
- Ana Arraiz Pérez 1
-
1
Universidad de Zaragoza
info
Publisher: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)
ISBN: 978-84-09-19568-8
Year of publication: 2019
Pages: 237-242
Congress: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (4. 2019. null)
Type: Conference paper
Metrics
Cited by
- Dialnet Metrics Cited by: 1 (29-05-2023)
Abstract
Los entornos de aprendizaje híbridos suponen una oportunidad de optimizar y personalizar la formación de los estudiantes, especialmente en el espacio superior de aprendizaje. Esta experiencia trata de aprovechar las virtudes que ofrece la presencialidad en la monitorización de tutorías académicas para abrir un proceso formativo de autonomía a través de la virtualización. Esto permite la flexibilización de las dimensiones espacio y tiempo y favorece el aprendizaje entre pares. La experiencia se dinamiza con estudiantes de nuevo ingreso en la carrera para ser maestros de educación primaria y los resultados indican una incidencia proactiva en la incipiente construcción de su identidad profesional, que se vertebra desde la toma de conciencia personal de su propio proceso de aprendizaje universitario y una transferencia hacia la profesión. Además, se atiende a la cotidianidad de los estudiantes en el manejo de las herramientas digitales, lo que facilita que se vehiculicen los contenidos de las asignaturas con fluidez, se fomente la adherencia y la atemporalidad.