El territorio del sur del Duero en época vaccea y julio-claudianuevos datos y algunas reflexiones

  1. Javier Quintana López
  2. Margarita Sánchez Simón
Aldizkaria:
Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola

ISSN: 1133-2166

Argitalpen urtea: 2018

Zenbakia: 23

Orrialdeak: 205-221

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola

Laburpena

Los resultados de las prospecciones que hemos desarrollado en un sector de las provincias de Valladolid y Segovia comprendido entre los ríos Adaja y Eresma, junto a los datos recabados de los yacimientos de La Calzadilla (Villa romana de Almenara de Adaja-Puras) y Las Corralizas-San Pelayo (Bocigas), nos permiten estudiar con un mayor detalle la evolución del poblamiento en el tránsito del mundo vacceo hacia el Alto Imperio en ese interfluvio y en un área más amplia de la campiña meridional del Duero, que parece dibujar un panorama algo más complejo que el establecido hasta ahora. La Calzadilla, por ser el único yacimiento excavado con intensidad, ofrece datos muy reveladores sobre la práctica de rituales votivos y de enterramiento de marcado carácter indígena y de la incorporación de elementos de vajilla foráneos en la primera mitad del primer siglo de la Era.