Datos paleomagnéticos preliminares del paleolago Plio-Pleistoceno de Santa María Amajac(Hidalgo, Mexico)

  1. A. Palma-Ramírez 1
  2. E.L. Pueyo 2
  3. J.J. Villalaín 3
  1. 1 Museo de Paleontología, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México
  2. 2 Unidad del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) de Zaragoza
  3. 3 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1216-1219

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Presentamos los resultados paleomagnéticos preliminares del paleolago de Santa María Amajac (estado de Hidalgo, México). Además de las desmagnetizaciones AF y TH se midieron la susceptibilidad, magnetización remanente isoterma (IRM), ciclos de histéresis y curvas termomagnéticas. Los parámetros obtenidos denotan la presencia de minerales ferromagnéticos de alta coercitividad. La señal de las direcciones es adecuada para llevar a cabo un estudio magnetoestratigráfico más detallado, que permitan mejorar la cronología del área para una mejor comprensión de los eventos geológicopaleontológicos registrados en el paleolago. Las polaridades obtenidas (todas normales) tentativamente las interpretamos como Gauss (3.5-2.6 Ma) hecho que deberia ser verificado en estudios más completos.