El uso de la realidad aumentada en las aulas inclusivas a partir de las necesidades docentes
- 1 Universidad de Burgos, España
ISSN: 1012-1587
Year of publication: 2021
Issue: 94
Pages: 102-120
Type: Article
More publications in: Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales
Abstract
The results of two investigations that are being carried out at the University of Burgos are presented: “European diversity design for inclusive education” (EURODDIP-e) and “The use of augmented reality in the school environment and its impact on the process of teaching-learning of students with special educational needs” (Junta de Castilla y León). The needs of teachers in the use of technological resources and methodological strategies that are derived through the QT questionnaire are analyzed, with α = 0.83. The results support the need for training in material design and inclusive strategies through technological supports.
Bibliographic References
- BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN de 17 de junio de 2017. “Acuerdo 29/2017, de 15 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2017-2022”. Disponible en: https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/acuerdo-29-201715-junio-junta-castilla-leon-aprueba-ii-pla Consultado el 17.10.2020.
- CABALLERO MÉNDEZ, Fernando. y DÍAZ GANDASEGUI, Vicente. 2014. Investigación sobre las necesidades formativas de los docentes en la educación de estudiantes con discapacidad. Fundación ONCE, Madrid (España).
- CABERO ALMENARA, Julio y GARCÍA JIMÉNEZ, Fernando (Coords.) 2016. Realidad aumentada. Tecnología para la formación. Síntesis, Madrid (España).
- CABERO ALMENARA, Julio, LEIVA OLIVENZA, Juan José, MORENO MARTÍNEZ, Noelia Margarita, BARROSO OSUNA, Julio y LÓPEZ MENESES, Eloy. 2016. Realidad aumentada y educación. Innovación en contextos formativos. Octaedro, Barcelona (España).
- DE CASTRO LOZANO, Carlos. 2012. “El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de personas con necesidades educativas especiales”. RED. Revista de Educación a Distancia, 32. Disponible en: https://www.um.es/ead/red/32/ Consultado el 23.01.2021.
- DE LA HORRA VILLACÉ, G. Ibán. 2017. “Realidad Aumentada, una revolución educativa”. Edmetic, Revista de Educación Mediática y TIC, 6(1): 9-22. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5911335.pdf Consultado el 17.10.2020.
- FOMBONA CADAVIECO, Javier, PASCUAL SEVILLANO, Mª Ángeles y FERREIRA AMADOR, Mª Filomena Madeira. 2012. “Realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles”. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 41: 197-210. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/22659? Consultado el 17.10.2020.
- MAQUILÓN SÁNCHEZ, Javier Jerónimo, MIRETE RUIZ, Ana Belén. y AVILÉS OLMOS, Marina. 2017. “La Realidad Aumentada (RA). Recursos y propuestas para la innovación educativa”. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(2): 183‐203. Disponible en: https://revistas.um.es/reifop/article/view/290971 Consultado el 18.10.2020.
- MORALEJO, Lucrecia, SANZ, Cecilia, PESADO, Patricia Mabel y BALDASSARRI, Sandra. 2014. “Avances en el diseño de una herramienta de autor para la creación de actividades educativas basadas en realidad aumentada”. Revista Iberoamericana de Educación en Tecnología y Tecnología en Educación Especial, 12: 8-14. Disponible en: https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3623 Consultado el 15.11.2020.
- OROZCO CAZCO, Gustavo Homero, TEJEDOR TEJEDOR, Francisco Javier y CALVO ÁLVAREZ, Mª Isabel. 2017. “Meta-análisis sobre el efecto del software educativo en alumnos con necesidades educativas especiales”. Revista de Investigación Educativa, 35(1): 35-52. Disponible en: https://revistas.um.es/rie/article/view/240351 Consultado el 17.01.2021.
- PÉREZ ESCODA, Ana y RODRÍGUEZ CONDE, Mª José. 2016. “Evaluación de las competencias digitales autopercibidas del profesorado de educación primaria en Castilla y León”. Revista de Investigación Educativa, 34(2): 399-415. Disponible en: https://revistas.um.es/rie/article/view/215121 Consultado el 15.12.2020.
- RIVADULLA LÓPEZ, Juan Carlos y RODRÍGUEZ CORREA, Marisol. 2020. “La incorporación de la realidad aumentada en las clases de Ciencias”. Contextos educativos. Revista de Educación, 25: 237-255. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/artic le/view/3865 Consultado el 10.02.2021.
- SÁNCHEZ BOLADO, Julio. 2018. “La realidad aumentada como nuevo ecosistema de aprendizaje”. En CABERO ALMENARA, Julio, DE LA HORRA VILLACÉ, Ibán y SÁNCHEZ BOLADO, Javier (coords.). La realidad aumentada como herramienta educativa. Aplicación a la Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Ediciones Paraninfo, Madrid (España).
- SANTAMARÍA CONDE, Rosa Mª, NÚÑEZ ANGULO, Beatriz Fermina y SÁNCHEZ ORTEGA, Pedro Luis. 2019. “La realidad aumentada como recurso didáctico para el alumnado con necesidades educativas especiales”. En PÉREZ FUENTES, Mª del Carmen (ed.). Innovación docente e investigación en educación. Dykinson, Madrid (España).
- UNESCO. 2017. “Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación”. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259592 Consultado el 25.09.2020.