Capítulos de Libro (22) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "La Cantata de Áyax", de Gabriel Celaya: un manifiesto con mito al fondo

    Clásicos en escena ayer y hoy (Imprensa da Universidade de Coimbra), pp. 357-380

  2. "Nos, los soldados": carteles inéditos de soldados españoles en el Motín de Diste (1590-1591)

    Vidas en armas: Biografías militares en la España del Siglo de Oro (Etiópicas. Revista de letras renacentistas), pp. 71-84

  3. El patrimonio arqueológico escolar en la provincia de Burgos: edificios abandonados, desafectados y/o reahbilitados para uso no docente (otros usos)

    Patrimonio, creatividad y teatro: territorios comunes (Verdelis), pp. 103-120

  4. El proyecto de innovación docente TAAULA. El teatro áureo en el aula de Filología

    Spanish Golden Age Texts in the Twenty-First Century: Teaching the old through the new (Peter Lang Publisher (Oxford, Reino Unido))

  5. Fiestas teatrales para celebrar la paz en Cataluña (1652)

    Et nunc et semper festa (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 221-238

  6. Ideological transfer in the translation activity: power and gender in Emma Donoghue’s kissing the witch

    Gender approaches in the translation classroom (Palgrave Macmillan), pp. 145-165

  7. Introducción

    Odisea (Gredos), pp. 1-109

  8. Julia M. Crottie's Neighbours: a portrayal of rural Ireland and migration

    Remaking the literary canon in English: women writers, 1880-1920 (Comares), pp. 39-49

  9. La fábrica de la comedia de santos por encargo: santa Rosa de Lima entre España y América

    Hacedores de Santos: la fábrica de santidad en la Europa católica (siglos XV-XVIII) (Doce Calles), pp. 155-164

  10. La isoglosa de la aspiración de /f/ en el siglo XVII

    Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos (Peter Lang), pp. 175-200

  11. La literatura como eje fundamental para promover la igualdad de género: un proyecto en la clase de ingles

    VII Jornadas de Innovación Docente en la Educación Superior. Libro de Actas. (Universidad de Valencia y Florida Universitaria), pp. 23-34

  12. La reescritura posmoderna de la distopía: "El imperio de Yegorov" de Manuel Moyano Ortega

    Realidades fracturadas: Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018) (Visor), pp. 159-172

  13. La subjetividad del autor en la imitación de la realidad: precedentes teóricos dieciochescos del realismo del siglo XIX

    La ciencia literaria en tiempos de Juan Andrés, (1740-1817) (Visor), pp. 379-398

  14. La teatralidad de las obras dramáticas de Juan del Encina y las posibilidades de su puesta en escena

    Becas de investigación 2015 (Fundación Villalar-Castilla y León), pp. 435-631

  15. Naturaleza y finalidad de lo cómico en el teatro costumbrista de Orlando Hernández desde los fundamentos teóricos de Henri Bergson

    Estudios teatrales: nuevas perspectivas y visiones comparadas (Servicio de Publicaciones), pp. 146-154

  16. Parallel forms of (Self)consciousness

    #Nodes: Entangling sciences and humanities (Intellect), pp. 377-381

  17. Recalling female migration in contemporary Irish novels: an intersectional approach

    Women on the move: body, memory and femininity in present-day transnational diasporic writing (Routledge Reino Unido), pp. 141-157

  18. Sustrato folklóricos en el teatro breve del Siglo de Oro

    Los pre-textos del teatro áureo español: condicionantes literarios y culturales (Iberoamericana Vervuert), pp. 125-141

  19. Teaching poetry through songs in a virtual environment: from students’ reluctance to their acquiescence

    Teaching language and teaching literature in virtual environments (Springer), pp. 255-275

  20. Un Creonte en femenino: la "Antígona" de Miguel del Arco

    Clásicos en escena ayer y hoy (Imprensa da Universidade de Coimbra), pp. 121-150