Publicaciones (84) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. "A las manos he la porra": violencia escénica en el Auto del repelón de Juan del Encina

    ¡Muerto soy!: las expresiones de la violencia en la literatura hispánica desde sus orígenes hasta el siglo XIX (Renacimiento), pp. 87-103

  2. "La carta robada" de Cervantes: aplicaciones de la nueva historia política de la corte en España a los estudios literarios

    Prosa española del siglo XVI : conceptos e ideas (Biblioteca Nueva), pp. 119-144

  3. "No soy bueno para palacio". Cervantes y el mecenazgo literario

    Cervantes: los viajes y los días (Sial Ediciones), pp. 31-42

  4. "Self-fashioning" y posicionamiento del poeta en las correspondencias éticas del primer Renacimiento

    Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 10, pp. 15-76

  5. A Practical Guide to Address Gender Bias in Academia and Research

    Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid, pp. 1-36

  6. Achieving a Life of Rich Significance: Complex Dilemmas in India's Education

    Journal of the Odisha Association for English Studies, Vol. 6, pp. 115-123

  7. Amor cortés y amor rudo como componentes de teatralidad en la Comedia de Lucas Fernández

    Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 7

  8. Cocodrilos en el diccionario: hacia dónde camina el español

    Espasa Libros

  9. Competencia gramatical en las postrimerías del Grado en Maestro de Educación Infantil

    Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, Núm. 8, pp. 38-60

  10. De Valpuesta a Silos: las fuentes del castellano

    Romanica Olomucensia, Núm. 1, pp. 3-10

  11. Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

    Renacimiento

  12. Discursos desde los márgenes: inclusión de la perspectiva de género en la enseñanza del inglés

    Mujeres en riesgo de exclusión social: una perspectiva transnacional (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 283-292

  13. Disponibilidad léxica y enseñanza de vocabulario

    Innovación y desarrollo en español como lengua extranjera (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 89-105

  14. Dos ciencias lingüísticas para la investigación de la variación: la dialectología y la sociolingüística

    Nuevos enfoques en investigación lingüística (Universidad de Extremadura), pp. 11-24

  15. El género negro en "The dark knight trilogy" (2005-2012) de Christopher Nolan: influencias en otras películas y series de televisión

    El género negro: de la marginalidad a la normalizacón (Andavira), pp. 609-616

  16. El método visual en la enseñanza de español a sinohablantes

    Nuevos enfoques en investigación lingüística (Universidad de Extremadura), pp. 207-226

  17. El nivel social como indicador de la variación de -/s/ en el habla de Mérida: (Badajoz)

    Dialectologia, Núm. 16, pp. 93-116

  18. El origen de la sospecha: una comparación del motivema en relatos y novelas policiales

    El género negro: de la marginalidad a la normalizacón (Andavira), pp. 213-222

  19. El peregrinaje cortesano de Luis Gálvez de Montalvo entre España e Italia a través de veintiocho cartas inéditas

    Boletín de la Real Academia Española, Tomo 96, Cuaderno 314, pp. 585-634

  20. El texto hace y deshace al autor: el personaje poliédrico Juan Goytisolo

    (Im)posturas literarias: un estudio del cuerpo-corpus en el arte contemporáneo (Departament de Filologia Espanyola), pp. 17-24