Diseño y optimización de un sistema QPCR para la autentificación de aceite de oliva
- Alba Alonso Rebollo 1
- Sonia Ramos Gómez 1
- Natividad Ortega Santamaría 1
-
1
Universidad de Burgos
info
- Joaquín A. Pacheco Bonrostro (dir.)
- José Luis Cuesta Gómez (coord.)
Publisher: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos
ISBN: 978-84-16283-30-9
Year of publication: 2016
Pages: 41-47
Congress: Jornadas de Doctorandos de la Universidad de Burgos (3. 2016. Burgos)
Type: Conference paper
Abstract
La autentificación del aceite de oliva mediante técnicas basadas en el ADN ha ganado importancia en los últimos años, destacando la utilización de la qPCR, Este trabajo se ha centrado en la evaluación de cuatro sistemas específicos para la detección de olivo basados en el gen de cloroplasto lrnL. La concentración de cebadores y la temperatura de hibridación de la qPCR fueron optimizadas para cada uno de los sistemas diseñados. El sistema con mayor eficiencia y sensibilidad demostró ser específico en la detección de olivo frente a otras especies vegetales oleaginosas (maíz, girasol, soja, cacahuete, coco y colza). Por estas razones, este sistema se aplicó en aceites de oliva, Los resultados mostraron que el sistema D-trnL permitía tanto detectar como cuantificar aceite de oliva.