Evaluación continua a través de rúbricas en el grado en ingeniería mecánica
- María Consuelo Sáiz Manzanares
- Isidoro Iván Cuesta Segura
- Jesús Manuel Alegre Calderón
- Lorena Barrio Cuesta
- Lorena Peñacoba Antona 1
-
1
Universidad de Burgos
info
- María Concesa Caballero Sahelices (coord.)
- Jesús Ángel Meneses Villagrá (coord.)
- Marco Antonio Moreira (coord.)
Editorial: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos
ISBN: 978-84-16283-21-7
Año de publicación: 2015
Páginas: 975-982
Congreso: Encuentro Iberoamericano sobre Investigación Básica en Educación en Ciencias (5. 2015. Burgos)
Tipo: Aportación congreso
Resumen
Antecedentes: La auto-reflexión y la auto-conciencia sobre el propio aprendizaje facilitan el control del alumno sobre el objeto de aprendizaje. Método: En este estudio participaron 80 alumnos del Grado en Ingeniería Mecánica. Los objetivos fueron 1) Estudiar si existía relación entre el uso de estrategias de motivación y metacognitivas en sujetos que recibían docencia basada en una metodología auto-regulatoria vs. metodología tradicional y los resultados de aprendizaje, 2) Estudiar si existía relación entre la auto-percepción del conocimiento en sujetos que recibían docencia basada en una metodología auto-regulatoria vs. metodología tradicional y los resultados de aprendizaje. Resultados: Se ha encontrado en el grupo experimental una relación entre el uso de una metodología auto-regulatoria y el uso de las estrategias de auto-planificación y en el desarrollo de estrategias de auto-percepción del conocimiento asociado a la asignatura de Elasticidad y Resistencia de Materiales y no se ha encontrado relación en el grupo control. Conclusiones: Futuras investigaciones irán dirigidas a incrementar las experiencias prácticas de los alumnos y a incrementar el seguimiento de los procedimientos de evaluación continua.