Competencia (auto)evaluativa y autorregulación en estudiantes de Magisterio mediante la tutoría académica
- Abel Merino Orozco 1
- Alfredo Berbegal Vázquez 1
- Fernando Sabirón Sierra 1
- Ana Arraiz Pérez 1
-
1
Universidad de Zaragoza
info
Publisher: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)
ISBN: 978-84-09-19568-8
Year of publication: 2019
Pages: 382-386
Congress: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (4. 2019. null)
Type: Conference paper
Abstract
La línea de innovación en orientación y tutoría académica desarrollada por la red REAL (grupos de investigación EtnoEdu y GIDIU) continúa el trabajo de optimización y difusión de la tutoría académica centrada en la evaluación auténtica, asumiendo la cotidianidad y potencial formativo de incorporar las nuevas tecnologías. Se aboga por un modelo de tutoría académica híbrido que incorpore las virtudes instrumentales de la virtualización, a través de MaharaZar, plataforma virtual que permite la digitalización del portafolio de los estudiantes, y la personalización derivada del acompañamiento. Una tutoría viable, normalizada y con continuidad en el que el proceso evaluativo resulta eje vertebrador de un aprendizaje reflexivo. El proyecto incorpora el proceso evaluativo, en el que el estudiante conoce y tiene opción de mejorar su evaluación incorporando referentes profesionalizantes orientados hacia su identidad profesional. El resultado del análisis de las narrativas autoevaluativas esboza la pertinencia de un proceso autorreflexivo de los aprendizajes construidos en el estudiante de magisterio, lo que implica un proceso autorregulario en sus prácticas, donde se consolidan las fases de planificación, ejecución y autorreflexión.