- Estrategias para la mejora de la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras en contextos interculturales.
- Evaluación formativa y adquisición de competencias.
- Formación permanente en y a través de las TIC.
- Inclusión educativa y social de colectivos en riesgo de exclusión (diversidad funcional intelectual, salud mental, mayores, mujer, inmigración…).
- Inicio a la investigación de profesores, educadores y estudiantes. Todas ellas dirigidas a centros educativos, maestros y profesores de todas la etapas, educadores en ámbitos sociales, estudiantes (Enseñanzas Medias y Universidad), así como cualquier otro colectivo que precise formación/asesoramiento en los temas mencionados y afines.
- Metodología de investigación cualitativa.
- Organizar y desarrollar actividades de formación, análisis, asesoramiento, diseño de proyectos y estrategias de intervención en temas relacionados con las líneas de investigación del grupo, como:
- Puesta en marcha y evaluación de proyectos e-learning.
- Tecnologías para la mejora del aprendizaje (Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), diseño de recursos multimedia de apoyo a colectivos específicos…).