
María Susana
Bardavío Estevan
Profesora Contratada Doctora Básica
Publications (20)
2022
-
“Un estado de la conciencia contemporánea”: género y moral en La sirena negra de Emilia Pardo Bazán
Neophilologus, Vol. 106, pp. 39-56
2021
-
"Retratos hechos y derechos de cuerpo entero": las mujeres en la narrativa breve de Julia Maura
Discursos de la victoria: Modelos de legitimación literaria y cultural del franquismo (Peter Lang), pp. 187-210
-
La sirena negra
lit. ed.
Castalia, pp. 1-320
-
La "Historia de la novela" de Andrés González Blanco y Emilia Pardo Bazán
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 97, Año 2, pp. 39-63
-
ASYLUM OF INCURABLY LAZY AND DEPRAVED MEN The Philippines as a Space of Degenerate Masculinity in the Late Fiction of Emilia Pardo Bazán
Kritika Kultura, Vol. 2021, Núm. 37, pp. 237-258
2020
-
El modernismo en el proyecto literario conservador de Emilia Pardo Bazán: "La sirena negra"
El siglo que no cesa: el pensamiento y la literatura del siglo XIX desde los siglos XX y XXI (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 228-236
-
¿“Hormiguitas graciosas y amables”?: Falange, feminidad y cuerpo en los relatos de la revista Y (1940–45)
Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, Vol. 21, Núm. 6, pp. 649-662
2019
-
Ángeles del hogar y chicas raras: la construcción de lo femenino a través de la literatura en el primer franquismo
Del siglo XIX al XXI: tendencias y debates
2018
-
“¡España es también aquí!”: nación e imaginario colonial en los cuentos de Emilia Pardo B azán
Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 9, pp. 8
-
La infancia imposible: los niños tontos de Ana María Matute o el fracaso de la biopolítica franquista
Bulletin of Spanish Studies, Vol. 95, Núm. 8, pp. 999-1018
2017
-
La indefensión aprendida en el aula de español como lengua extranjera
Cervantes y la universalización de la lengua y la cultura españolas: actas del LI Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) : celebrado en Palencia (España) del 24 al 29 de julio de 2016
2016
-
Género y cuerpo en "Los niños tontos" de Ana María Matute
Historias mínimas: estudios teóricos y aplicaciones didácticas del microrrelato (Cátedra Miguel Delibes), pp. 169-184
2013
-
El escritor como agente cultural: Alberto Insúa, cronista de la Gran Guerra
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 804, pp. 32-35
2012
-
El espacio literario en Las máscaras del héroe, de Juan Mnauel de Prada: recreación y recepción
Los nuevos mapas: espacios y lugares en la última narrativa de Castilla y León (Cátedra Miguel Delibes), pp. 115-130
-
Jazz y vanguardia literaria en la España de los años veinte: un análisis pragmático-cultural
Studi Ispanici, Núm. 37, pp. 193-210
2010
-
Discurso e identidad en "Black, Black, Black" de Marta Sanz
Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 8, pp. 151-163
2009
-
La prensa modernista y su contribución a la autonomía del campo literario en el Madrid del cambio de siglo
Literatura hispánica y prensa periódica (1875-1931): actas del congreso internacional, Lugo, 25-28 de noviembre de 2008
2007
-
Notas para una edición de La Sirena Negra: apuntes de un manuscrito
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Año 83, pp. 443-454
2006
-
¿Cómo sustraernos al ambiente en que vivimos?: Emilia Pardo Bazán ante el modernismo.
Letras peninsulares, Vol. 19, Núm. 2, pp. 285-304
2005
-
Notas para una edición de "La sirena negra": apuntes de un manuscrito
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Vol. 81, Núm. 2005, pp. 270