We use our own and third-party cookies to improve our services and compile statistical information. If you continue browsing, we consider that you accept their use.
Find out more about our cookies policy.
Logo Logo Sign in
Groups Researchers Results Projects
Foto de José Miguel

José Miguel
Carretero Diaz

Catedrático de Universidad

Profile Publications Collaboration Theses Projects

Thesis

  1. Estudio del esqueleto de las dos cinturas y el miembro superior de los homínidos de la Sima de los HuesosSierra de Atapuerca, Burgos 1995

    Universidad Complutense de Madrid

Supervised Theses (7)

  1. La trayectoria cultural durante el Holoceno en el yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor, Sierra de Atapuerca, Burgos 2021

    Universidad de Burgos

    Amalia Pérez Romero

  2. Estudio de los patrones de crecimiento y desarrollo craneofacial y dental en humanos actuales 2018

    Universidad de Burgos

    Yuliet Quintino Arias

  3. Estudio de las cavidades endocraneales de los úrsidos de la sierra de atapuerca y otros yacimientos contemporáneos. Patrones evolutivos e implicaciones biocronológicas 2013

    Universidad de Burgos

    Elena Santos Ureta

  4. Estudio comparativo de los patrones de crecimiento y desarrollo corporal en humanos actuales y fósiles a partir del análisis de los huesos largos 2013

    Universidad de Burgos

    Rebeca García González

  5. Estudio biomecánico de los huesos largos del esqueleto apendicular de los homínidos del pleistoceno medio de la sima de los huesos, sierra de atapuerca (burgos)implicaciones paleobiológicas y filogenéticas 2013

    Universidad de Burgos

    Laura Rodríguez García

  6. Estudios paleobiológicos sobre la columna vertebral y la caja torácica de los humanos fósiles del pleistoceno, con especial referencia a los fósiles de la Sierra de Atapuerca 2009

    Universidad de Burgos

    Asier Gómez Olivencia

  7. La evolución geomorfológica de la sierra de Atapuerca (Burgos) y su relación con los yacimientos pleistocenos que contiene 2009

    Universidad de Burgos

    Ana Isabel Ortega Martínez

Theses Committees (6)

  1. Committee Member

    Anatomía evolutiva de brazo y el antebrazo en los homininos 2017

    Universidad Complutense de Madrid

    Laura Perez Criado

  2. Committee Member

    Parámetros clínicos de chimpancé ("Pan troglodytes") en programas de rehabilitación y reintroducción en su medio natural 2016

    Universidad Complutense de Madrid

    Rebeca Atencia

  3. Committee Member

    Estudio de la macrofauna de los niveles holocenos del yacimiento de El Portalón (Sierra de Atapuerca, Burgos) 2014

    Universidad Complutense de Madrid

    María Ángeles Galindo-Pellicena

  4. Committee Member

    Estudio paleobiológico y morfológico de los huesos de pie en la evolución humanacon especial referencia a los fósiles de la sierra de Atapuerca (Burgos, España) 2013

    Universidad de Alcalá

    Adrián Pablos Fernández

  5. Committee Member

    Ictiofauna y otros recursos acuáticos del pleistoceno superior y holoceno de la cornisa cantábricaimplicaciones paleoclimáticas e interacción con humanos 2012

    Universidad de Oviedo

    Pablo Turrero Garcia

  6. Committee Member

    Los pastores de la población de cavernas de Atapuerca y de la meseta durante Bronce final 2001

    Universidad de Deusto

    María Teresa Mínguez Álvaro

  • Contact
  • Legal notice
translate en arrow_drop_down
translate en arrow_drop_down es fr gl

Universidad de Burgos

Biblioteca Universidad de Burgos

Biblioteca General. Pza. Infanta Doña Elena, s/n

09001(Burgos)

Tfno. +34 947 49 25 83 |  bibliometria@ubu.es

Investigación en la UBU:

  • Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación
  • Gestión de la investigación
  • OTRI-Transferencia
  • UBUEmprende
  • Parque Científico Tecnológico
  • Escuela de Doctorado
  • Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU)
  • Repositorio Institucional (RIUBU)
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube
UBU App
Logo CEI TRIANGULAR –E3
Log HR EXCELLENCE IN RESEARCH
Institutional CRIS project developed in collaboration with Fundación Dialnet (University of La Rioja)