Artikel (31) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2024

  1. A vueltas con el principio non bis in idem en el Derecho europeo: la verificación del requisito bis: (STJ 1ª 25 de enero de 2024, as. C‐58/22: NR)

    La Ley Unión Europea, Núm. 123

  2. Analizando las reglas del juego. Características y efectos de las elecciones primarias presidenciales en Honduras

    Colombia Internacional, Núm. 118, pp. 169-196

  3. Concepto de «juicio del que derive la resolución» y la interpretación del principio de primacía del Derecho de la Unión: Sentencia del Tribunal de Justicia, Sala Séptima, de 21 de diciembre de 2023, asunto C‐398/22 Generalstaatsanwaltschaft Berlin

    La Ley Unión Europea, Núm. 122

  4. Criminalización de la intolerancia: la potencial peligrosidad en el delito de odio del artículo 510 del Código Penal español

    La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Núm. 167

  5. Despoblación, territorio y comunidad. Experiencias de participación social en la provincia de Burgos

    Historia Regional, Núm. 51

  6. Determining factors for tourist satisfaction in inland destinations: Impact on the depopulation problem

    Investigaciones Turísticas, Núm. 27, pp. 77-104

  7. Editorial: trust-building and corruption

    European Journal of International Management, Vol. 22, Núm. 2, pp. 165-174

  8. El "psicopoder" de las nuevas tecnologías: ¿La condena a la servidumbre psicopolítica?

    Anuario de filosofía del derecho, Núm. 40, pp. 69-92

  9. El emplazamiento cercano de una planta de tratamiento de residuos puede ser un criterio de valoraci´n medioambiental conforme a derecho: acuerdo Nº 378/2023, de 19 de octubre de 2023, del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (Recurso Nº. 364/2023)

    La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, Núm. 1, pp. 139-142

  10. El estatuto procesal del investigado en la Unión Europea y su aplicación en procedimientos administrativos: análisis a la luz de la jurisprudencia del TJUE

    Revista de Estudios Europeos, Núm. 83, pp. 1-18

  11. El umbral de temeridad debe calcularse teniendo en cuenta el precio del contrato y no con el porcentaje de baja ofrecido sobre el presupuesto base de licitación

    La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, Núm. 5, pp. 153-156

  12. Entre el campo de juego y la ley: análisis de la superliga y sus repercusiones jurídicas tras el fallo del TJUE

    Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento, Núm. 82

  13. Evolución de la competencia partidista hondureña. De la baja polarización ideológica a la radicalización

    Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, Vol. 12, Núm. 24, pp. 101-137

  14. From meat availability to hominin and carnivore biomass: A paleosynecological approach to reconstructing predator-prey biomass ratios in the Pleistocene

    Quaternary Science Reviews, Vol. 328

  15. La autonomía estratégica abierta como instrumento de integración de la Unión Europea.

    Revista de Estudios Europeos, Núm. 83, pp. 285-304

  16. La competencia digital docente entre los futuros docentes de la Universidad de Burgos

    RIMCIS: Revista Internacional y Multidisciplinar en Ciencias Sociales, Vol. 13, Núm. 1, pp. 75-93

  17. La difícil convivencia entre la vigencia del proyecto cosmopolita y la cuestión identitaria: A propósito del populismo punitivo (feminista y migratorio)

    Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 26, Núm. 55, pp. 593-624

  18. La formalización del contrato sin haber respetado el plazo establecido en la ley de contratos implica la nulidad del contrato

    La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, Núm. 5, pp. 141-144

  19. La necesaria incorporación al derecho y políticas públicas del principio de sostenibilidad demográfica.

    Revista General de Derecho Administrativo, Núm. 65

  20. La presentación de certificados de experiencia genéricos sin seguir lo marcado en el pliego obtienen, en la valoración, cero puntos

    La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, Núm. 5, pp. 145-148