Publications (22)

2022

  1. Alternativas ficcionales al poder biopolítico: perspectivas desde la narrativa reciente latinoamericana

    Pensar el poder: derechos humanos y herramientas comunicativas (Dykinson), pp. 326-337

  2. The Writing Rules of the Fictional Prototype

    452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 27, pp. 238-260

  3. El realismo inscriptor de Stendhal en "Rojo y negro"

    Thélème: Revista complutense de estudios franceses, Vol. 37, Núm. 2, pp. 225-233

2021

  1. La escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado | Alberto Escalante

    Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, Núm. 9, pp. 784-788

  2. Las ideas sobre la ficción literaria entre Aristóteles y el siglo XX

    Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y Traducción (Dykinson), pp. 599-617

  3. Ficciones teatrales en la narrativa periodística audiovisual: sobre el falso directo y el “teatro”

    Plataformas, consumo mediático y nuevas realidades digitales: hacia una perspectiva integradora (Dykinson), pp. 282-298

2020

  1. La idea de imitación en Alexander Gerard como fundamento para la interpretación literaria y la correcta configuración social

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd), pp. 9-23

  2. Confluencias dieciochescas. Cartografías del saber en el siglo ilustrado lit. ed.

    Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd

  3. Narrativa-teatro: nuevas calas de la confluencia infinita

    Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico, Núm. 20, pp. 5-13

2019

  1. Parallel forms of (Self)consciousness

    #Nodes: Entangling sciences and humanities (Intellect), pp. 377-381

  2. La subjetividad del autor en la imitación de la realidad: precedentes teóricos dieciochescos del realismo del siglo XIX

    La ciencia literaria en tiempos de Juan Andrés, (1740-1817) (Visor), pp. 379-398

  3. La ciencia literaria en tiempos de Juan Andrés, (1740-1817) dir.

    Visor

  4. Signification as theoretical level for a structural difference between fiction and nonfiction

    ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 3, pp. 142-165

  5. Logos (bio)politikon: La ficción literaria como poder sobre la significación

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 31, pp. 217-236

  6. La paradoxe du reality: une réflexion su la posture littéraire de Michel Houellebecq

    Çédille: Revista de Estudios Franceses, Núm. 16, pp. 153-171

  7. Ficción literaria: De la intertextualidad ilimitada a la proteicidad textual

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 5, pp. 9-24

2015

  1. El antihéroe cínico de Lorca: "La casada infie"l o el sabotaje mítico de un romancero

    Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, Núm. 33, pp. 13-27